Reynosa

Prepara la CNDH aquí una audiencia pública este mes

A finales de enero se llevará a cabo una audiencia pública de derechos humanos con apoyo de la CNDH, la ONU y la Subsecretaria de Gobernación, reveló la coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Ibarra Soto.
  • Por: Iván Moyle
  • 14 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Prepara la CNDHaquí una audienciapública este mes

PREPARATIVO. Las propuestas y opiniones de organizaciones a favor de los derechos humanos serán consideradas para la elaboración del Programa Estatal de Derechos Humanos. (EL MAÑANA / Juan Carlos Flores).

A finales de enero se llevará a cabo una audiencia pública de derechos humanos con apoyo de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la Subsecretaria de Gobernación, reveló la coordinadora de la Comisión de Derechos Humanos, Victoria Ibarra Soto. 

Victoria Ibarra Soto, coordinadora Comisión de Derechos Humanos

“La audiencia busca la participación de la mayoría de las organizaciones para que aporten sus propuestas para la integración de ese programa”.

Para coordinar la logística del evento y establecer la fecha de su realización, esté día integrantes del Cabildo y del gobierno municipal sostendrán una reunión con José de Jesús Guzmán Morales, representante de la dependencia federal, indicó la regidora.

“Estaba tentativamente programada para efectuarse el día 20, pero se cambio porque está sancionada por personal de la ONU en materia de derechos humanos, la CNDH y deben conciliarse los tiempos e invitar a las organizaciones que promueven y trabajan por los derechos humanos”.

Indicó que el evento está programado a realizarse en cada municipio del estado, con el objetivo de integrar las propuestas para la elaboración del Programa Estatal de Derechos Humanos.

“La audiencia busca la participación de la mayoría de las organizaciones para que aporten sus propuestas para la integración de ese programa, en el que ayuda el área de Derechos Humanos de la Subsecretaría de Gobernación”.

El programa deberá estar concluido a más tardar este año y deberá contener acciones par ala protección d e los derechos elementales de todos los ciudadanos, así como de personas con discapacidad, y adultos mayores.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA