Tamaulipas

Por las nubes la importación de vehículos

Importar de forma definitiva un vehículo que antes era lo más económico para quienes deseaban adquirir uno y estar bajo el régimen legal, ahora se ha vuelto casi imposible.
  • Por: Claudia Velázquez
  • 24 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Por las nubes la importación de vehículos

INTRODUCIR. Importar vehículos se ha vuelto casi imposible.

Este año se convirtió en el más caro para realizar esta actividad. El pago del impuesto general de importación que corresponde al 50 por ciento es similar a la compra de un auto nuevo.

La aduana restringió las justificaciones y el horario para la modulación y con los amparos caídos, los paisanos y ciudadanos sólo tienen la opción de importar a través del esquema de decreto, pero los precios estimados en las adecuaciones de los acuerdos establecidos en el TLCAN son muy altos.

Estos ajustes indican que a partir del 2015 se pueden importar los vehículos modelo 2010 y 2011; sin embargo, son los más caros.

Por ejemplo, introducir al país una camioneta Toyota Tacoma año 2011 tendría que pagar por el impuesto general de importación 175 mil pesos.

Es decir, un aproximado de 11 mil 500 dólares. Precio que representa la mitad de su compra.

A saber: 

>Cuesta más de 150 mil pesos hacer mexicana una unidad 2011

>Camioneta Toyota Tacoma. 

Año 2011. 

>Impuesto a pagar, 175 mil pesos, es decir, un aproximado de 11 mil 500 dólares. 

>Precio que representa la mitad de su compra.

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA