Plantean más castigo vs. robo a cuentahabientes
Iniciativa de diputada en Congreso de Jalisco
Guadalajara, Jal.

Cuando los llamados ladrones “conejeros” asalten a un cliente bancario contando con la complicidad de algún empleado de la institución financiera, el trabajador junto con los delincuentes podría enfrentar cargos por robo calificado.
Más de la sección
La diputada priista Mariana Fernández presentó ante el Congreso de Jalisco una iniciativa para reformar el Código Penal, con la que se busca castigar de manera más severa a todos los implicados en el asalto a un cuentahabiente.
“Quiero proponer que la complicidad, en el caso de robo a cuentahabientes, sea castigada con severidad”, dijo la diputada.
“De eso se trata la iniciativa, de considerar como delito calificado el robo cuando alguna persona que trabaje en un establecimiento bancario, en una oficina recaudadora estatal o municipal, o en otras cuya función esté relacionada con la recepción, manejo y distribución de dinero, proporcionen información de retiros en efectivo robados a cuentahabientes”, añadió.
Fernández refirió que, actualmente, dependiendo del monto hurtado, el robo simple se castiga con mínimo seis meses y máximo 10 años de prisión, y multa de 434 a 17 mil 360 pesos -entre 5 y 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA)-.
Pero, con la reforma planteada, al convertir el delito en robo calificado las sanciones irían de mil 302 a 8 mil 680 pesos de multa -de 15 a 100 UMA-, y cárcel que podría ir de 5 a 15 años.