buscar noticiasbuscar noticias

Piden empresarios certidumbre a EPN

Persisten importantes desafíos, anuncian millonaria inversión en el año

ENCUENTRO. Pedro Padierna, del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales, demandó al Presidente Enrique Peña Nieto fortalecer el Estado de Derecho y dar a los empresarios mayor certidumbre jurídica para operar.Piden empresarios certidumbre a EPN

El Consejo Ejecutivo de Empresas Globales demandó ayer al Presidente Enrique Peña Nieto fortalecer el Estado de Derecho y mayor certidumbre jurídica para operar.

Tras anunciar una inversión de 24 mil 627 millones de dólares este año, Pedro Padierna, presidente de la organización que agrupa 39 firmas multinacionales, aseguró si bien reconocen el liderazgo del mandatario en la aprobación de reformas clave, también coinciden con otros sectores en que persisten importantes desafíos.

“Coincidimos con la sociedad civil y los organismos empresariales, de la necesidad de seguir trabajando en la consolidación del Estado de Derecho.

“La certidumbre jurídica y el adecuado funcionamiento de las instituciones son el cimiento de un México más justo. Son, también, elementos indispensables para la buena operación de las empresas”, apuntó en Los Pinos.

Si eso se logra, consideró Padierna, podrá hablarse de un destino para la inversión global, por lo que los empresarios confían en que habrá un mayor esfuerzo de todos.

Del total de la inversión, que significó el anuncio más importante del año, 11 mil millones de dólares serán destinados a diferentes proyectos, y otros 13 mil 503 millones de dólares a gastos de operación.

Según las cifras de los empresarios, se generarán 56 mil empleos.

Entre las empresas participantes están Pepsico, HP, Nestlé, Coca Cola, Walmart, Honeywell, Airbus Group, American Express, Intel, Dupont, Bayer, Microsoft, General Motors, Philips, Toshiba, Bosch y Siemens.

Dichas firmas representan el 10 por ciento del Producto Interno Bruto de México, y generan 500 mil empleos directos y más de un millón 500 mil indirectos.

Para Padierna, el capital que inyectarán este año representa “un renovado impulso al crecimiento económico”, en los sectores energético, aeronáutico y financiero, en las áreas de infraestructura, innovación y tecnología.

“Esto representa más oportunidades para las empresas mexicanas proveedoras y más desarrollo para todas las regiones del País”, dijo.

Recordó que desde noviembre de 2012 los empresarios entregaron una agenda para la competitividad, y que algunas de las acciones de los dos primeros años de Gobierno están en la lista de peticiones.

Por ello, indicó, el Consejo Ejecutivo apoyará a Peña Nieto para ejecutar las reformas y han realizado una intensa labor para que la imagen de México en el extranjero sea de oportunidades.

Previo al anuncio, el Presidente se reunió en privado con miembros de la cúpula empresarial, con quienes se tomó la foto oficial.

Destaca mandatario confianza en país

Ante la exigencia del Consejo Ejecutivo de Empresas Globales de mejores condiciones para la operación de los negocios, el Presidente Enrique Peña Nieto agradeció la confianza para invertir en el país y ofreció mantener un diálogo abierto con el sector.

“Les he escuchado, he recogido algunas de sus inquietudes, pero lo más importante, su compromiso y su interés por participar en todo aquello que el gobierno lleve a cabo, que permita que México crezca y tenga mayor desarrollo”, señaló.

El Mandatario agradeció la voluntad del grupo empresarial y confió en que ese tipo de acciones se repita en todo el País.

“Porque acreditan la confianza en México, el que adviertan ustedes este escenario promisorio y alentador, a partir de varias razones: del crecimiento que México promete tener de ahora hacia adelante; de las reformas estructurales que, sin duda, están creando una nueva plataforma para el crecimiento económico de nuestro país, y todo ello esté encaminado al objetivo más importante: generar empleo en México”.

Afirmó que en eso, en la generación de empleos, está empeñado su gobierno.

“El objetivo más relevante que tiene el Gobierno de la República, y todos nuestros esfuerzos, en distintos ámbitos de nuestro quehacer cotidiano, están encaminados a este objetivo, sea en materia de seguridad, sea en materia de política social, sea en materia económica, todos nuestros empeños están orientados a este objetivo”, sostuvo.




DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD