buscar noticiasbuscar noticias

Pide INE suspender propaganda del PVEM

La Comisión de Quejas del Instituto Nacional Electoral ordenó a TV Azteca abstenerse de otorgar espacios en sus programas a propaganda favorable al Partido Verde Ecologista de México.

Lo anterior después de que el PAN presentó una queja contra candidatos del Partido Verde, entre ellos Laura Ballesteros, aspirante a Jefa Delegacional en la Miguel Hidalgo, por las constantes apariciones en espacios de TV Azteca, como Hechos AM, Hechos Meridiano, Hechos Noche, Perspectiva Trece, Ventaneando y Venga la Alegría.

"Se ordena, como tutela preventiva, a Televisión Azteca se abstengan de difundir, divulgar o publicar la propaganda materia de la presente medida cautelar, o cualquier otra similar o análoga y en todo caso, que se abstengan de realizar coberturas noticiosas, u otorguen espacios televisivos bajo cualquier formato periodístico u otro género, que no sea el constitucional y legalmente permitido", señala el tercer resolutivo de la Comisión.

Al Partido Verde y a Laura Ballesteros les ordena abstenerse de contratar, adquirir o convenir la difusión de propaganda materia de la medida cautelar, o cualquier otra similar o análoga en cualquier medio de comunicación.

La denuncia señala que entre el 24 de abril y el 6 de mayo se transmitieron diversos programas noticiosos en TV Azteca y que de 34 piezas informativas, 20 fueron para hablar sobre el Partido Verde o para respaldar su agenda legislativa.

En una de las notas, un conductor afirma "Un programa que se ha materializado y ha beneficiado a cientos de familias es la alternativa de los vales de medicamentos la cual se va a ampliar a todo el país".

A continuación aparecen el senador Carlos Puente y la diputada Lourdes López, ambos del Partido Verde, para promover su iniciativa de entregar vales de medicina para afiliados a instituciones públicas de salud.

El mismo formato se sigue en notas donde aparecen Laura Ballesteros, Xiuh Tenorio, Carlos Madrazo, Rosa Elba Pérez, Gabriela Medrano y Gerardo Flores, todos candidatos o legisladores del PVEM.

En ellas se resaltan temas como los vales de primer empleo, las becas para aprender inglés y computación, o una iniciativa de movilidad, todos incluidos en la plataforma del PVEM.

Los lineamientos para noticieros aprobados por el Consejo General del INE antes del arranque de la campaña electoral, establecen recomendaciones a todos los programas noticiosos del país.

"Se presumirá que se está en presencia de cobertura informativa indebida cuando, tratándose de programación y de espacios informativos o noticiosos, sea evidente que, por su carácter reiterado y sistemático, se trata de una actividad publicitaria dirigida a influir en las preferencias electorales de los ciudadanos y no de un ejercicio periodístico", señala el punto 9 de los lineamientos.



La denuncia presentada ante el INE acusa que de 34 piezas informativas, 20 fueron para hablar sobre el Partido Verde o para respaldar su agenda legislativa. Foto: Luis CastilloPide INE suspender propaganda del PVEM


DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD