Pide comprensión en recolección de basura
Diariamente se reúnen entre 120 y hasta 150 toneladas
SERVICIO. Solicitan comprensión en el servicio de la recolección de la basura debido a varios factores, entre ellos al mal tiempo.
Tras reconocer de entrada que se requieren de más unidades para el servicio de la recolección de la basura en toda la ciudad, el director del departamento de Servicios Primarios aseguró que se realizan grandes esfuerzos para, mejorar día a día en calidad y atención, aunque en muchas de las ocasiones el problema no es por que no pase el camión con mayor frecuencia, sino a necedades de la gente que se queja, sin tener la cultura de sacar la basura a las banquetas o bien cuando ni siquiera viven en el domicilio que indican, en tanto que acusó al mal estado del tiempo el hecho de que en algunas colonias se dificulte el servicio con mayor frecuencia.
En ese contexto al ser el servicio de la recolección de la basura en la ciudad una de las atenciones prioritarias, fue entrevistado por reporteros de EL MAÑANA, José Cárdenas García director del departamento de Servicios Primarios, quien señaló de entrada que en algunas ocasiones la gente se queja por necedad, ya que se ha comprobado que hay quienes ni siquiera viven en donde dicen o sacan los botes a las banquetas, para que se pueda facilitar el trabajo.
“La ciudad está generando entre las 120 y 150 toneladas de desechos diariamente, y para brindar este servicio contamos con 13 unidades, 9 para recolectar la basura, 1 para contenedores normales, otra para grandes, 1 más para las ramas, y otro para escombro y tierra, siendo que al inicio de la administración apenas contamos con 2 ó 3 unidades, ya que la mayoría estaban yonqueadas, sin llantas, sin baterías”.
Ahondó para precisar que dichos camiones en lo que respecta a la basura, fueron adquiridos hace como 9 años, por lo que ya no brindan el mismo servicio, se está requiriendo de más en virtud de que la población a crecido a tal grado que se cuenta oficialmente con 112 colonias pero al crecer el número de asentamientos irregulares ya son más de 160.
“Por eso es que le estamos pidiendo a la ciudadanía que nos ayuden cuando pasen los camiones, también cuando no pasan que lo reporten directamente al teléfono 934-60-93, que saquen los botes al frente de la casas, pues las indicaciones del presidente municipal Rogelio Villaseñor son claras, que se brinde el mejor servicio posible”.
Aquejó al mal estado del tiempo como otro de los factores por los cuales no se puede transitar en las colonias con más frecuencia ante el deterioro de los accesos, como en la Integración Familiar, del Carmen, Esthelita Guajardo, parte de la Estero entre otras, en tanto que en otras pasan más seguido por que se encuentran en mejores condiciones en cuanto a los accesos.
“Sin duda alguna que con la cooperación y participación de la gente, nos permitirá mejorar en servicio y atención para la ciudad en general”, concluyó.