buscar noticiasbuscar noticias

Pide CNTE plazas... ahora para hijos

La Sección 22 de la CNTE incluyó en su lista de demandas que negociará con Segob que dote de plazas a los hijos de los maestros jubilados.

Un grupo de maestros de la Sección 59 permanecen en la s carretera federal 185, a la altura de la comunidad Las Malvinas. Foto: EspecialPide CNTE plazas... ahora para hijos

En el mismo acuerdo, el magisterio incluyó la demanda de contratación de normalistas que egresen este ciclo escolar.

También exigen la liberación inmediata de los maestros y activistas presos por diversos delitos; solución inmediata a las incidencias de pagos rezagados, y pago de la segunda parte del aguinaldo y primera, segunda y tercera quincena de 2015.

Asimismo, la Sección 22 de la CNTE insiste en la abrogación de la reforma a los artículos 3 y 73 constitucionales, así como la desintegración de su opositora, la Sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

La CNTE pretende además negociar en Gobernación que se respeten sus procedimientos para dar ascensos a los maestros.

Esta organización repartió ocho ascensos con maestros que tuvieron los más altos puntajes por marchar y bloquear este año Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, y participar en actos vandálicos en Oaxaca.

La asamblea magisterial también acordó sancionar a los profesores que participen en los procesos administrativos y educativos que están vinculados con la reforma educativa federal.

El órgano rector decidió que ningún maestro participe en el proceso de evaluación que en los próximos días pondrá en marcha el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.

 Exige Sección 59 respeto con bloqueo

En tanto, padres de familia y maestros de la Sección 59 del SNTE bloquean este lunes carreteras en la entidad para exigir respeto a su agrupación.

Los manifestantes cerraron las carreteras federales 185, a la altura de la comunidad de Las Malvinas, y 190, frente al Municipio de Mitla, en las regiones del Istmo y Valles Centrales.

La dirigencia de la Sección 59 explicó que protestan contra los acuerdos que los Gobiernos federal y estatal están firmando con la Sección 22 de la CNTE para desintegrar su organización.

Los docentes también piden el pago de salarios retenidos y la entrega de los certificados a los niños que estudian en sus escuelas.

La Sección 59 surgió en 2006 tras escindirse de la Sección 22, y sus integrantes tienen por regla no parar labores.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD