Pemex. En la cuerda floja 15 mil petroleros
Las consecuencias de la nueva ley energética implican el despido de miles de empleados, buena parte eventuales; en Reynosa, las contratistas por outsourcing tienen en la mira a unos 15 mil empleados y la empresa gubernamental al menos 5 mil.
juan.arvizu@elmanana.com

El fenómeno de alcance nacional, ya se dejó sentir en Reynosa, donde por lo menos dos empresas contratistas (outsourcing) comenzaron el recorte de personal.
En Reynosa funcionan aproximadamente cien empresas que trabajan para Petróleos Mexicanos. De ellas la mitad son contratistas y el resto son compañías más pequeñas que operan como subcontratistas, realizando trabajos más pequeños por encargo de las primeras.
Fuentes consultadas, ligadas a las empresas contratistas, apuntan en el sentido de que con el paso del tiempo, todas ellas fueron reduciendo su plantilla laboral, y actualmente la cifra de personal a su servicio es menor a los 15 mil trabajadores.
Debido al recorte del presupuesto en Pemex, que equivale a despedir personal y limitar las obras, todas las compañías contratistas y subcontratistas deberán de prescindir también de parte de su personal, provocando con ello un aumento en el desempleo local.
Más de la sección
Es conveniente aclarar que por mucho tiempo fue práctica común que los trabajadores despedidos por compañías contratistas, buscan colocarse en empresas similares en otras partes del estado o del país, pero con el panorama actual ello no será factible ya que el problema es nacional.
EL CASO
DE PEMEX EN REYNOSA
Cifras oficiales apuntan en el sentido de que a nivel municipio, Pemex cuenta con una plantilla laboral de poco más de cinco mil trabajadores, entre personal operativo y administrativo. La cifra ya incluye a la totalidad de los trabajadores que Pemex posee en este municipio, es decir Hospital Regional, edificio administrativo, Complejo Procesador de Gas, etcétera.
Se desconoce cuantos de esos cinco mil trabajadores se quedaran sin trabajo en el presente año, como consecuencia del anuncio hecho, sin importar si son de confianza o sindicalizados. Acorde al sindicato petrolero, su membresía actual nacional es de 125 miembros, la cual es bastante menor que la registrada hace dos o más décadas.