Pega dólar a medicamentos de patente
En lo que va del año el precio de los medicamentos innovadores (de patente) ha aumentado entre un 20 o 30 por ciento a raíz del alza del dólar, de acuerdo con la Unión Nacional de Empresarios de Farmacias (Unefarm).
En contraste el precio de los medicamentos genéricos apenas ha incrementado alrededor de un 5.6 por ciento.
"De enero a noviembre de este año son subidas muy significativas porque además hablando de los medicamentos innovadores son productos que van de los 500 a los mil 500 pesos y eso sí impacta mucho a la población", aseguró Juvenal Becerra Orozco, presidente del organismo que agrupa a una red de 5 mil 600 farmacias.
Los expertos destacaron que en México el crecimiento del mercado genérico sigue latente, se estima que entre 7 y 8 de cada 10 fármacos pertenecen a este sector.
Víctor Soto Peralta, director general de Distribuidora de Medicinas Levic, estimó que este mercado ha crecido 13 por ciento en promedio en 2015.
Previó que en los próximos dos o tres años este mercado llegará al tope de su crecimiento.
Adelantó que esta distribuidora buscará exportar medicamentos genéricos mexicanos a Centroamérica el próximo año.
Además en 2016 la Unefarm planea instalar al menos ocho Centros de Evaluación y Capacitación para los farmacéuticos en distintas entidades del país, como Jalisco, Nuevo León y Michoacán.
