Palestina pertenecerá a la Corte Penal Internacional
Ya tienen luz verde para investigar crímenes de guerra
RIYADH MANSOUR, embajador palestino ante la ONU.
Naciones Unidas
La fiscal de la Corte Penal Internacional puede comenzar a examinar de inmediato las acusaciones de crímenes de guerra contra Israel si así lo decide, explicó ayer el embajador palestino ante la ONU, Riyadh Mansour.
Señaló que la aceptación formal de Palestina a la jurisdicción de la corte a partir del 13 de junio de 2014, le da a la fiscal Fatou Bensouda luz verde para investigar supuestos crímenes de guerra en territorio palestino sin tener que esperar a que Palestina se convierta formalmente en un miembro de la corte el 1 de abril.
“Puede hacerlo conforme a su discreción”, externó Mansour.
Fadi El Abdallah, vocero de la CPI en La Haya, Holanda, confirmó que la fiscal puede iniciar, en teoría, una “examinación preliminar” de potenciales casos en territorio palestino. Bensouda no ha anunciado ninguna investigación hasta ahora.
Los casos potenciales podrían incluir acusaciones de crímenes de guerra cometidos por Israel el verano pasado durante la guerra en Gaza donde los palestinos sufrieron múltiples bajas civiles. Loa asentamientos israelitas en territorio palestino también podrían ser examinados.
Los casos también podrían incluir crímenes de guerra cometidos por el grupo Hamas, que controla Gaza, incluyendo el haber disparado varios cohetes a territorio israelí.
“Dados los antecedentes, podemos esperar a que la fiscal comience una examinación preliminar en la que decidirá si da el siguiente paso y abrir una investigación formal”, comentó Richard Dicker, director de justicia internacional en Human Rights Watch.
La corte aclaró que aceptar su jurisdicción “no genera una investigación automática”. La fiscalía debe determinar si se cumplen los criterios bajo el Estatuto de Roma, que estableció la corte.
Actualmente la fiscalía conduce ocho examinaciones preliminares en Honduras, Ucrania, Irak, Afganistán, Colombia, Georgia, Guinea y Nigeria.
Dicker puntualizó que la aceptación de la corte de la declaración de Palestina le permitirá a la fiscalía revisar eventos del pasado.
En la mira
>Los casos también podrían incluir crímenes de guerra cometidos por el grupo Hamas, que controla Gaza, incluyendo el haber disparado varios cohetes a territorio israelí.