Otorgaron 1.5 mdd a clínicas comunitarias
Ofrecerán servicio de atención primaria

Edinburg, Tx.
La Universidad de Texas Río Grande Valley, recibirá1.5 millones de dólares del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Texas, para proporcionar servicios de atención primaria de salud a los residentes en comunidades marginadas.
La subvención se entregará en un período de tres años a través de la Facultad de Salud y Enfermería de UTRGV, para operar dos clínicas de atención primaria (en McAllen y Harlingen) cuatro días a la semana, dos días en cada clínica.
El campus será el anfitrión de dos clínicas el próximo 7 y 8 de julio en McAllen y Harlingen, respectivamente. Ambos eventos comienzan a partir de 9:00 horas.
“Se trata de tomar el cuidado de los pacientes y ser capaz de proporcionar una educación para nuestros estudiantes”, dijo María I. Díaz, profesor asociado de la enfermería y directora del proyecto.
El propósito de la beca es proporcionar a los estudiantes de enfermería y otras profesiones aliados de la salud, la oportunidad de recibir una formación práctica en un modelo interprofesional para ofrecer la tan necesaria atención y cuidado de la salud para las comunidades marginadas, dijo Díaz.
“Todo el énfasis es que los estudiantes aprendan este nuevo modelo de atención para tener resultados más positivos para los pacientes”.
Además de las clínicas, el programa de enfermería y sus socios también planean visitar las colonias a lo largo del Condado Hidalgo para prestar ayuda.
Citando estadísticas del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos, en el Condado Hidalgo, donde el 91 por ciento de los residentes se identifican como hispanos, hay muchas comunidades de bajos ingresos, incluyendo las colonias, donde casi la mitad de la población vive por debajo del nivel de pobreza.
“Si no nos ocupamos de estos pacientes antes de que acaban en la sala de emergencias, que costarán a los contribuyentes mucho más dinero en el largo plazo. Así que es mejor cuidar de ellos antes que enfermen gravemente”, dijo Díaz.
Bajo este modelo, estudiantes de grado y de posgrado de enfermería trabajarán con sus iguales, profesores y personal de la clínica de una variedad de disciplinas - trabajo social, farmacia, ayudante del médico, terapia ocupacional, dietética, terapia del habla y las ciencias de laboratorio clínico - para prestar atención a pacientes.