buscar noticiasbuscar noticias

Oro negro en el mar. Con los pozos Trion y Nobilis

Continúa Pemex perforando pozos en el Golfo de México

A 263 kilómetros del puerto de Matamoros, se erige imponente la Plataforma Centenario de Petróleos Mexicanos. Aquí se encuentra el “Área Perdido” que se ubica al norte del Golfo de México en tirantes de agua de hasta 3 mil 500 metros.

IMPONENTE. La plataforma Centenario trabaja actualmente el pozo Nobilis.Oro negro en el mar. Con los pozos Trion y Nobilis

Pemex cubre una área de 10 mil 250 kilómetros en donde actualmente se perforan los pozos Nobilis 101 y Exploratus 2DL. Se trata de trabajos para extraer aceite y aunque en un principio se trataba de sólo un yacimiento, Pemex pudo detectar uno más, lo que hace de esta exploración en aguas profundas todo un éxito.

Arribar a la Plataforma Centenario requiere de una hora de vuelo en helicóptero. Desde el cielo, esta enorme mole de acero se destaca entre el azul intenso del mar del Golfo de México y el celeste del cielo.

EXITOSO

Actualmente, Petróleos Mexicanos ha terminado 64 pozos en aguas profundas y ultra profundas en el Golfo de México, explica Aciel Olivares, jefe de unidad de perforación de Pemex.

De éstos, 26 pozos se encuentran en aguas profundas y 38 en ultra profundas. Además, se cuenta con 57 pozos exploratorios y 31 en el sur del Golfo de México.

“Estas actividades han permitido a Pemex descubrir dos provincias petroleras en aguas profundas, una de aceite y otra de gas”.

Se trata de 26 pozos con un éxito comercial del 40 por ciento en los campos Supremus, Trion, Maximino, Exploratus, Nobilis y Doctus. Además, la provincia de gas con 27 pozos con éxito comercial del 52 por ciento en los campos Noxal, Lakach, Lalail, Piklis, Nen, Kunah, Nat y Hem.

PERFORACIÓN

Aciel Olivares explica que todos estos trabajos de perforación permiten la obtención de recursos de hidrocarburos, principalmente de aceite ligero, así como de gas, condensado, gas seco y húmedo.

Pemex opera otros proyectos de aguas profundas al sur del Golfo de México en las áreas de Coatzacoalcos y Nox-Hux.

“Hasta el momento se han perforado 26 pozos exploratorios, de los cuales, tres fueron delimitadores, en 19 se encontraron yacimientos de hidrocarburos, además, 11 resultaron productores comerciales, permitiendo el descubrimiento de seis campos con reservas de aceite y gas, siendo ellos Trion, Maximino, Exploratus, Nobilis, Doctus y Supremus”.

Esto le da a Pemex un éxito geológico del 73 por ciento y comercial del 40 por ciento.

Cabe destacar dijo, que a partir de 1996, Pemex realizó importantes inversiones en exploración en el Área de Perdido, encaminadas a adquirir información y realizar estudios geológicos-geofísicos para identificar zonas de interés petrolero.

TRION

El jefe de unidad de perforación de Pemex, explica que Petróleos Mexicanos descubrió en el 2012 el bloque Trion, con un tirante de agua de 2 mil 500 metros de profundidad, mismo que se encuentra en la porción norte del Área Perdido en aguas ultra profundas del Golfo de México, a 178 kilómetros al este de Matamoros y a 28 de la frontera con Estados Unidos.

El 5 de diciembre del 2016, se realizó la licitación del bloque Trion resultando ganadora la compañía BHP Billiton, firmándose un contrato de asociación el pasado 3 de marzo del presente año, explica.

“Actualmente, el líder del consorcio y Pemex, trabajan en definir el plan de exploración de Trion y el plan de evaluación para poder extraer lo que se encontró. Todos estos pozos han tenido mucho éxito pues se han encontrado yacimientos que dentro de poco, serán extraídos”.

imagen-cuerpo

PERFORA. Los trabajos en aguas profundas de Pemex, han permitido encontrar yacimientos de aceite.

Estas actividades, han permitido a Pemex, descubrir dos provincias petroleras en aguas profundas, una de aceite y otra de gas*. Aciel Olivares. Jefe de Perforación de Pemex.

imagen-cuerpo

imagen-cuerpo

SIN DESCANSO. Abordo de la plataforma Centenario se trabaja para detectar yacimientos en el Golfo de México








DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD