buscar noticiasbuscar noticias

Ordeñan a Pemex dos ductos en Á. Obregón

Ubican tomas clandestinas en plena zona habitacional

Dos ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex) que transportaban gasolina y diesel eran ordeñados de manera clandestina en plena zona habitacional de la delegación Álvaro Obregón, a través de unas conexiones que conducían el combustible a un inmueble ubicado cerca del cruce de Rosa Blanca y Santa Lucía, en la colonia Alfonso XIII. 

Personal de Pemex realizó excavaciones desde la madrugada de este sábado en el arroyo vehicular de dicha intersección para ubicar y poder reparar los dos tubos de acero que conducen los hidrocarburos a la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Barranca del Muerto, que está ubicada a escasos 2.5 kilómetros de distancia, en la avenida Centenario. 

Ordeñan a Pemex dos ductos en Á. Obregón

 

Personal de Pemex realizó excavaciones desde la madrugada de este sábado en el arroyo vehicular de dicha intersección para ubicar y poder reparar los dos tubos de acero que conducen los hidrocarburos a la Terminal de Almacenamiento y Reparto (TAR) Barranca del Muerto, que está ubicada a escasos 2.5 kilómetros de distancia, en la avenida Centenario. 

Para permitir las maniobras de reparación y como medida de seguridad, la secretaría de Protección Civil del Distrito Federal estableció un perímetro de seguridad en las cuadras que desembocan al cruce de Santa Lucía y Rosa Blanca, en el cual se concentran una escuela secundaria, dos tiendas de autoservicio y decenas de viviendas. 

Personal de la paraestatal entrevistado en el sitio explicó que los ductos fueron perforados por delincuentes para extraer el combustible hasta un terreno dedicado al parecer a la venta de envases de PET y el cual fue asegurado por autoridades judiciales. 

Además, Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que de manera inmediata se presentará una denuncia sobre el caso. 

El trabajador expresó que el mayor riesgo en casos como éste “era que explotara” el ducto, sin embargo se descartó un peligro como éste. “El riesgo menor era que sacaran el combustible y lo vendieran”. 

Vecinos como María expresaron que desconocían que en su colonia hubiera un sitio de ordeña de hidrocarburo. 

“Ni nos imaginábamos que estaban robando combustible, sólo en las noches notábamos que entraban varias pipas a la fábrica”, comentó María. “Hace unos meses fue que rentaron el inmueble”, añadió la vecina. 



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD