Columnas > ENFOQUE

Avance en su carrera política

Un paso muy ascendente en su carrera política acaba de dar el reynosense JUAN CARLOS ZERTUCHE ROMERO, quien como se los comente ayer, será el nuevo dirigente estatal de Movimiento Ciudadano, que en las elecciones del pasado mes de junio fue el que incrementó sus bonos ante la ciudadanía, y no solamente por haber ganado la gubernatura de Nuevo León sino también por ser ahora una notable fuerza política en la Cámara de Diputados.

Y lo mejor de dicho movimiento es que si sus representantes en la Cámara Baja y los gobernadores ENRIQUE ALFARO y SAMUEL GARCÍA presentan buenas cuentas en los años subsecuentes, en el 2024 podrán convertirse en la fuerza política emergente.

Avance en su carrera política

No creo les alcance como para ganar la presidencia de la Republica, pero si para aumentar el número de gubernaturas, alcaldías, diputaciones y senadurías.

Lo que esta posible de lograr por estar en sus propias manos y porque ya se vio en junio pasado que quienes se decepcionaron del MORENA no votaron ni por el PAN ni por el PRI, hay la firma convicción derivado de resultados logrados en encuestas de que esos decepcionados ahora simpatizan con el movimiento naranja y otros engrosaron la lista de los sin partido.

Entonces, si ya saben que dar el campanazo en el 2024 depende de ellos mismos, de ese tamaño es el compromiso que adquirió JUAN CARLOS ZERTUCHE, que por conocerlo puedo asegurar que dará lo mejor de sí.

Y de veras, da gusto que un joven político reynosense encuentre un partido en donde reconocen sus esfuerzos para la causa.

Por otro lado, al saber el gobernador FRANCISCO GARCÍA CABEZA DE VACA, de propia voz del delegado del gobierno de la Cuarta Transformación, RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA que en Tamaulipas invertirán siete mil millones de pesos en programas sociales, queda pendiente por conocerse de que tamaño va a ser la parte del pastel presupuestal del gobierno federal que destinaron para Tamaulipas altiva y heroica.

Por lo pronto tras ese encuentro se despertaron buenas expectativas y sobre todo que alejan la posibilidad de reanudarse las hostilidades entre el gobierno federal y el gobierno estatal.

Por cierto, RODOLFO GONZÁLEZ VALDERRAMA hizo un llamado a los adultos mayores que están fuera de los programas de bienestar del gobierno federal para que a la brevedad se inscriban para poder recibir los beneficios de la pensión para quienes tienen más de 65 años de edad tomando en cuenta que pronto vendrá la veda electoral al acercarse el periodo de veda electoral con motivo de las elecciones para gobernador del Estado.

Y en Nuevo Laredo, el alcalde de Tampico, JESÚS NADER tuvo, como en Reynosa, encuentros con diversos sectores de la población civil, entre ellos, destacados empresarios y un grupo selecto de periodistas.

El motivo de su recorrido por las chulas fronteras de Tamaulipas, como se dijo cuando vino a Reynosa, es el de promocionar a Tampico turísticamente hablando, pero la realidad es que está buscando posicionarse en todo lo largo y ancho de la entidad por si llega a ser nominado como el candidato panista al gobierno de Tamaulipas.

Entre tanto, aquí en lo local, los comerciantes con desesperante resignación ven caer las hojas del calendario y por lo mismo se acerca la fecha 8 de noviembre, estimada para reabrir los cruces internacionales, aunque para pasar por el puente inicialmente se dijo se tendrá que mostrar la cartilla de vacunación y de la marca Pfizer y La Moderna. La china y la rusa, conocidas como Cansino y Sputik no serán suficientes para permitir el paso.

Pero luego, a través de un video, el gobernador de Texas, GREG ABBOT explicó que en el Estado de la estrella solitaria no está prohibido ingresar a los lugares públicos si no se cuenta con la cartilla de vacunación.

Por aquí esas palabras se interpretaron que Texas, dentro de su soberanía, que allá si es de a de veras, no iba a impedir que crucen a territorio texano si no muestran cartilla de vacunación.

Nomás que para llegar a esos terrenos se tiene que pasar por las garitas aduanales que son de competencia federal y en esos lugares hasta ayer seguía firme la decisión de permitir el paso solamente a los que muestren su cartilla de vacunación.

Lo anterior hace imaginar lo pachorra que será el curso de la fila por los puentes internacionales porque aparte de mostrar la visa láser se llevará tiempo examinar el documento que refleja haber sido vacunado.

Así que su usted es de los que andan que se les queman las habas por pasar al otro lado, ármese de paciencia, y la policía estatal, Guardia Nacional, soldados y marinos deberán hacer rondines de vigilancia por las filas vehiculares que conducen hasta los cruces internacionales porque los malandracos no van a dejar pasar una oportunidad de ese tamaño como para hacer de las suyas.

El automovilista estará atrapado en la fila vehicular por lo que estará prácticamente indefenso ante el embate de los malandracos como ya aconteció el año pasado en donde un profesionista de la medicina reynosense al resistirse al asalto en la fila vehicular, fue ultimado arteramente y dentro de todo lo malo, lo bueno es que los policías ministeriales, aunque más que producto de un chiripazo que de una investigación atraparon al homicida.

Pero si las autoridades ministeriales, policiacas, guardias nacionales, soldados y marinos ya saben que los depredadores van a tratar de hacer de las suyas en las filas vehiculares, no tendrán ningún perdón si no toman medidas preventivas.

No se vale ser así, lo reynosenses son muy trabajadores y en mucho contribuyen para los gastos públicos, lo mismo del gobierno federal que del estatal y el municipal, que, si bien ya se sabe que por aquí no se cuenta con policía municipal, el municipio debe poner de planta a las patrullas de transito por las filas vehiculares del puente a Hidalgo, Mission y McAllen.

Son 30 patrullas que en lugar de andar cazando automovilistas con infracción o no, deben destinarlas para la vigilancia por las filas de marras. Si no lo hacen, tampoco tendrán perdón alguno ni el alcalde ni los síndicos ni mucho menos los regidores.

Mientras tanto no se aceleren por cruzar al otro lado del río Bravo y los comerciantes que se avispen, ahí viene El Buen Fin y se espera tengan buenas ventas porque con todo y la apertura de los puentes internacionales no todos los reynosenses cuentan con visa láser.

O séase, hay un mercado numeroso que si lo tratan buen lo van a acostumbrar a que en definitiva compren en los comercios locales.

Y por hoy, BASTA.

gilberto.banda@hotmail.com

gilberto.banda@elmanana.com