Olvidan filtros en frontera sur
Cualquier persona puede ingresar a territorio mexicano sin ser molestado y de manera indocumentada en la frontera con Guatemala.
Cientos de extranjeros los hacen diariamente por debajo de los mismos puentes internacionales a la vista de autoridades migratorias, aduanales y militares.

Concentra vigilancia el norte
Las Fuerzas Armadas centraron su vigilancia en seis ciudades fronterizas del norte para apoyar las acciones antiterrorismo, luego de los ataques suscitados en la capital de Francia la semana pasada.
Los patrullajes militares, en coordinación con el Instituto Nacional de Migración y la Policía Federal, se enfocaron al tráfico de personas en Reynosa, Matamoros, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Ciudad Juárez y Tijuana, dieron a conocer fuentes oficiales.
Se trata de un refuerzo de 2 mil 590 efectivos, en su mayoría adscritos a las Regiones Militares y Navales que tienen influencia en las entidades fronterizas.
Aunque la zona fronteriza en el norte incluye 48 condados en 4 estados estadounidenses y 94 municipios en 6 estados mexicanos, las fuerzas armadas nacionales desplegaron a sus elementos en seis ciudades, en donde llevarán a cabo tareas de inteligencia, patrullajes y revisiones vehiculares.
Para mandos militares se trata de acciones integrales de prevención, disuasión y detección de personas que pudieran representar una amenaza no sólo para México sino para países vecinos, en el marco de la cooperación internacional contra el terrorismo.Los controles fronterizos se llevan a cabo en zonas terrestres y marítimas.