Noticias

Campaña de donación de sangre para el Día Mundial del Donante

Antes de donar sangre en Jalisco, asegúrate de cumplir con los requisitos establecidos para garantizar la seguridad de todos.
  • Por: Agencia Reforma
  • 04 / Junio / 2025 - 11:54 a.m.
  • COMPARTIR
Campaña de donación de sangre para el Día Mundial del Donante

Durante todo 2024, en los Hospitales Civiles de Guadalajara se recibieron 18 mil 786 donaciones de sangre, pero de ellas, apenas el 4.3 por ciento (809) fueron altruistas.

La Jefa del Banco de Sangre del Hospital Civil Fray Antonio Alcalde, Esperanza Elizabeth Zuno Reyes, expuso que, debido a que más del 90 por ciento de las donaciones son por reposición, resulta problemático tener disponibilidad de sangre para todos los pacientes que la requieran.

La experta mencionó que en 2023 -cifra más reciente del Centro Nacional de la Transfusión Sanguínea- en Jalisco hubo poco más de 123 mil personas donadoras de sangre, pero de ellas solo el 5 por ciento fueron altruistas; este porcentaje está incluso por debajo del promedio nacional, que es del 8.3 por ciento.

"Es muy importante que donemos y de forma repetida, porque no hay otra forma de obtener las sangre más que de la donación, y la sangre es un tejido que tiene vigencia, por eso la donación también tiene que ser continua", afirmó Zuno Reyes.

Por este motivo y a propósito del Día Mundial del Donante de Sangre, que se conmemora el 14 de junio, los Hospitales Civiles realizarán una campaña de donación altruista del 10 al 13 de este mes.

El Jefe del Banco de Sangre del Nuevo Hospital Civil Juan I. Menchaca, Dante Vega Cortés, detalló que los donantes podrán obtener a cambio estudios clínicos gratuitos.

"Los donadores no sólo reciben la satisfacción de ayudar, también se crea un historial clínico amplio, acompañado de una exploración física completa. A todo este estudio, que nosotros realizaremos gratuitamente, se le conoce como biometría hemática, y tiene un costo de casi 10 mil pesos en laboratorios particulares", explicó.

"Así que, además de ayudar, podrán conocer su estado de salud y descartar enfermedades transmisibles, como VIH, sífilis, hepatitis, así como otros problemas de salud, como anemia", reiteró.

En el caso del hospital Fray Antonio Alcalde, aunque las personas interesadas pueden acudir a donar a cualquier hora dentro del horario de atención, es recomendable que se agende una cita a través de la página web hcg.gob.mx/hcg/.

En el hospital Juan I. Menchaca únicamente se atenderá sin cita, pero se les dará una atención preferencial.

En ambas clínicas se podrá donar de las 7:30 a las 11:00 horas.

Zuno Reyes recalcó que un solo donante puede ayudar a salvar tres vidas y expuso que, en el caso de los Hospitales Civiles, la sangre del banco va principalmente para pacientes de las áreas de urgencias, ginecología y hematología.

Donadores

¿Cuáles son los requisitos para donar?

- Tener entre 18 y 65 años y un peso mayor a los 50 kilos.

- No haber presentado durante los últimos 15 días fiebre, gripe, diarrea o infección.

- No haber tomado medicamentos en los últimos cinco días.

- No haber consumido alcohol en las últimas 48 horas.

- No tener antecedente de vacunas en los últimos 28 días.

- Durante el periodo de la menstruación se puede donar siempre y cuando no exista sintomatología: cólicos, dolor de cabeza, náuseas y/o mareos.

- No haberse realizado ninguna cirugía en los últimos seis meses.

- No estar embarazada, ni lactando y que en los últimos seis meses no haya tenido algún parto, aborto o cesárea.

- Presentarse con ayuno mínimo de cuatro horas y máximo de diez horas. De haber ayunos prolongados se aumenta el riesgo de presentar reacciones adversas.

- Presentar una identificación oficial con fotografía.

EL MAÑANA RECOMIENDA