Se le va ganando la batalla a la delincuencia.-Segob
El Secretario de Gobernación, Adán Augusto López, reconoció este miércoles que aunque en algunos estados es complicado reducir la inseguridad, el Gobierno federal gana la batalla a la delincuencia en el País
Al firmar el Convenio de Concertación del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023 con 11 gobiernos estatales de sur y sureste del País, el funcionario federal destacó que sólo Yucatán, Campeche y Chiapas son ejemplo de cómo operan su estrategia de seguridad.

- CIUDAD DE MÉXICO
"Celebro la disposición de los gobernadores aquí presentes para, juntos, continuar con una estrategia que lleve a la obtención de la paz, se le va ganando la batalla a la delincuencia, ya se empiezan a reducir los índices de delincuencia", dijo López Hernández.
"Nos anima para seguir trabajando de manera coordinada, porque la coordinación se da, no nada más en estos tres estados, el Gobierno federal mantiene buenas relaciones y se coordina permanentemente, en algunos, incluso de los estados representados aquí, nos ha costado recuperar la paz, pero estamos todos los días trabajando en ello", expuso.
"Ya se está trabajando en una estrategia que pronto vamos a presentar, antes de un mes, se está trabajando en el diseño de esa estrategia, por ejemplo, a identificar a un determinado número de equipos telefónicos en los penales de todo el País, y se va a presentar esa estrategia que nos va a llevar a que ahora sí terminen para siempre las llamadas telefónicas desde los penales federales o locales".
"Así como en eso se trabaja de manera coordinada en otros delitos como el secuestro, en la anterior reunión hablábamos de reforzar la seguridad en las carreteras, para ir ganando la batalla en esos rubros".
Más de la sección
Al encuentro, celebrado en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, asistió la Secretaria de Seguridad, Rosa Icela Rodríguez; Clara Luz Flores, del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), y el subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio.
Además, acudieron las gobernadoras de Campeche, Layda Sansores, y de Quintana Roo, Mara Lezama.
También los mandatarios de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez; de Michoacán, Alfredo Ramírez; Nayarit, Miguel Ángel Navarro; de Oaxaca, Salomón Jara; de Tabasco, Carlos Manuel Merino; de Veracruz, Cuitláhuac García; y de Yucatán, Mauricio Vila.
En representación del Gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, acudió el coordinador general estratégico de seguridad, Ricardo Sánchez.
En el encuentro, la titular de la SSPC detalló los montos correspondientes para estos 11 estados en 2023:
- 304.5 millones de pesos a Guanajuato
- 302 a Veracruz
- 256.3 a Michoacán
- 249.4 a Tabasco
- 242 a Oaxaca
- 220 a Quintana Roo
- 215.7 a Campeche
- 213.7 a Nayarit
- 195 a Yucatán.
Además, dio a conocer que existen otros mil millones de un fondo para apoyo a las Policías locales y que será distribuido conforme a resultados en materia de seguridad pública.
Mediante el FASP, se destinarán más de 8 mil millones de pesos para fortalecer la seguridad de los mexicanos, cifra que significa un aumento del 10% respecto del año anterior.