Noticias

Condenan el secuestro de reactores de Pemex

Diputados ven ingobernabilidad porque pobladores de la comunidad de Jilotepec, en el Estado de México, retiene equipo de la parestatal
  • Por: Agencia Reforma
  • 07 / Junio / 2025 -
  • COMPARTIR
Condenan el secuestro de reactores de Pemex

Dos reactores fueron comprados por Pemex y viajaron 14 mil kilómetros durante un mes desde la India, para ser utilizados en el proyecto de reconfiguración de la refinería de Tula, en Hidalgo.

Diputados de Oposición aseguraron que el secuestro de dos reactores de Pemex, por parte de pobladores de la comunidad de Jilotepec, en el Estado de México, es resultado de la ingobernabilidad.

En entrevista, condenaron la inacción del Gobierno federal y de Pemex para evitar este conflicto y les demandaron dialogar con los afectados a fin de hacer valer el Estado de Derecho.

El panista Federico Döring consideró que el secuestro de dos reactores de Pemex es resultado de la ingobernabilidad del Gobierno de Morena.

Como ejemplo, indicó que los pobladores de la comunidad de Jilotepec no son los únicos que protestan por la falta de obras públicas, sino que los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) también tomaron por asalto la Ciudad de México.

"En el México de la ingobernabilidad de Morena, los pobladores inconformes han secuestrado los reactores de Pemex. Los maestros de la CNTE a los que no les cumplieron sus promesas han tomado por asalto la ciudad, se les han sumado los normalistas. El Gobierno de Morena genera tanto reclamo social por falta de obras, servicios y buen Gobierno que nos llueve sobre mojado", dijo.

Grupo REFORMA publicó este viernes que pobladores de la comunidad de Jilotepec, en el Estado de México, tienen "secuestrados" desde hace cinco meses dos mega-reactores de Pemex que forman parte del proyecto para reconfigurar la refinería de Tula, que tendrá un costo de más de 7 mil millones de pesos, en demanda de obras públicas y en protesta por la inseguridad.

El legislador dijo que los ciudadanos actualmente tienen que cuidarse no sólo del crimen organizado, sino también estar pendientes de que los ciudadanos inconformes con el Gobierno de la Presidenta Claudia Sheinbaum no afecten la movilidad o la prestación de servicios.

"Ya no sólo tenemos que cuidarnos del crimen organizado en este país, sino que tenemos que cuidarnos de que los mexicanos inconformes con el Gobierno de Sheinbaum no afecten nuestra movilidad o la prestación de servicios y el funcionamiento de las instituciones del Gobierno mexicano.

"Cada día hay más ingobernabilidad y cada día hay más descontento con Morena, por eso se fueron al tercer lugar en Durango, con el junior corrupto", indicó.

El vicecoordinador de Movimiento Ciudadano, Raúl Lozano, condenó la inacción del Gobierno mexicano ante las peticiones de los ciudadanos de Jilotepec a fin de evitar lo que actualmente está sucediendo.

Lozano llamó al Gobierno federal a hacer valer el Estado de Derecho y a resolver a la brevedad los problemas de esta comunidad, pero también los que afectan al país.

Recordó que los maestros también están "desquiciando" al país, mientras que en diversos municipios, la inseguridad y la falta de infraestructura obliga a los ciudadanos a acudir a medios de presión.

"Desde Movimiento Ciudadano condenamos la inacción del Gobierno mexicano representado en este caso por Pemex ante las peticiones por parte de los ciudadanos de Jilotepec. El Gobierno mexicano tiene ya de manera urgente que hacer valer el Estado de Derecho, no puede estar sumiso, no podemos estar sometidos por grupos, tiene que resolver los problemas del país.

"Este es un caso, pero también así están los maestros, poniendo, desquiciando al país, así están diversos municipios del país ante la inseguridad y falta de infraestructura tiene que acudir lastimosamente a otros medios de presión", señaló.

El emecista demandó al Gobierno federal dialogar con los habitantes y las autoridades de Jilotepec, con el objetivo de liberar a la brevedad los equipos de Pemex.

"Le pedimos al Gobierno mexicano si intervención para dialogar con los habitantes con el presidente municipal y puedan a la brevedad liberar los equipos de Pemex ya que además se le está generando un problema de salud y medio ambiente a los habitantes de Hidalgo y la zona metropolitana del Estado de México al no bajar los niveles de azufre de la gasolina", indicó.


EL MAÑANA RECOMIENDA