Noticias

Confirma México prueba PISA 2025

Mario Delgado, secretario de Educación Pública, anunció que el país formará parte de la evaluación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico
  • Por: Agencia Reforma
  • 11 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Confirma México prueba PISA 2025

Luego de que Mario Delgado, Secretario de Educación Pública, anunció que la prueba PISA de la OCDE no será suspendida, Educación con Rumbo aseguró que esto garantizará la mejora continua en la educación.

"Desde el Gobierno anterior se tomó la decisión de que se continúe en PISA, entonces, vamos a formar parte de la evaluación", informó Delgado ayer durante la conferencia mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Educación con Rumbo celebró la decisión de la SEP para realizar la prueba y cumplir con la suspensión definitiva emitida por el Poder Judicial de la Federación dentro de un amparo promovido por esta organización. 

Con base en el amparo presentado por Educación con Rumbo, el Poder Judicial de la Federación ordenó desde el último trimestre de 2024 a la Secretaría de Educación Pública llevar a cabo todos los trámites y gestiones a fin de garantizar que se realice la Prueba en México en 2025.

El abogado constitucionalista Miguel Ángel Ortiz Gómez, de la firma Cuatrecasas, dijo que la decisión del Ejecutivo de cumplir una sentencia de amparo y llevar a cabo la Prueba PISA es una señal alentadora que privilegia el derecho humano a la educación y el interés superior de los niños.

También, señaló, para garantizar la mejora continua de la educación.

La prueba se realiza a estudiantes de 15 años en los rubros de lectura, ciencias y matemáticas y resulta fundamental para diseñar políticas públicas que permitan ajustar los planes de gobierno.

Por su parte Paulina Amozurrutia, Coordinadora Nacional de Educación con Rumbo, reconoció la decisión del titular de la Secretaría de Educación Pública pero también lo exhortó a constituir el Consejo Nacional de Participación Escolar en la Educación previsto en la Ley General de Educación.

Lo anterior, explicó, con el fin de que los sectores de la sociedad civil puedan aportar de manera corresponsable, junto con la SEP, en el diseño de políticas públicas y colaborar de manera proactiva en el diseño y seguimiento del Plan Sectorial en materia de educación durante el sexenio 2024-2030, a fin de que el Consejo sea la mesa de diálogo y consensos con los maestros, especialistas y padres de familia.


EL MAÑANA RECOMIENDA