Conviértete en líder educativo Unesco e impulsa el cambio
Dicho programa reúne a líderes juveniles y expertos interesados en contribuir en la generación, defensa e innovación
CIUDAD DE MÉXICO.- Jóvenes apasionados por el tema educativo e interesados en propiciar cambios positivos en dicho rubro pueden sumarse a la Red de jóvenes y estudiantes del Objetivo de Desarrollo Sostenible 4 (SDG4 Youth & Student Network) de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Dicho programa reúne a líderes juveniles y expertos interesados en contribuir en la generación, defensa e innovación en materia de política educativa.
Los miembros ostentan un rol activo para alcanzar los objetivos educativos globales propuestos por las Naciones Unidas.
Lo anterior lo logran al constituir grupos de trabajo temáticos, como de inclusión educativa, educación para el desarrollo sostenible, educación en emergencias, educación ciudadana global y aprendizaje digital, organizar eventos y webinars, redactar informes, fomentar campañas y elegir los representantes del comité ejecutivo.
También participan en diversas actividades, como talleres, conferencias y proyectos colaborativos para promover la inclusión y equidad educativa para todos.
Para postularse, se deben cumplir una serie de requisitos:
+ Tener entre 16 y 30 años de edad.
+ Ser un miembro activo de alguna organización sin fines de lucro o no gubernamental de alcance nacional, regional o global a favor de las juventudes y los estudiantes.
+ Se debe colaborar en acciones afines al ODS 4 y el plan de educación para 2030.
+ No tener conflictos de interés.
La convocatoria está abierta hasta el jueves 10 de julio a la medianoche de París, Francia.
Un comité de selección revisará las solicitudes y priorizará tanto el interés como la experticia en temas de educación y desarrollo sostenible, cualidades de liderazgo, involucramiento activo en sus comunidades o instituciones académicas, compromiso, diversidad e inclusión.
Además, se buscará un balance geográfico y de género.
Los seleccionados formarán parte de la red por un periodo de dos años, el cual arrancará en enero de 2026 y concluirá en diciembre de 2027.
Los resultados se darán a conocer en septiembre del año en curso vía correo electrónico.