Ven imposible identificar restos del ´narcorrancho´
Los cuerpos están carbonizados en los crematorios clandestinos de Teuchitlán y se estima que sólo podrán obtener el sexo, probable edad, pero no su identificación
El antropólogo Marcos Raygoza, quien fue forense por 26 años, recalcó que este tipo de labores deben ser minuciosas.
Los cuerpos están carbonizados en los crematorios clandestinos de Teuchitlán y se estima que sólo podrán obtener el sexo, probable edad, pero no su identificación
Guadalajara, Jalisco.- La identificación de las personas que presuntamente fueron carbonizadas en los crematorios de Teuchitlán, Jalisco, será prácticamente imposible, dadas las condiciones en las que quedaron, consideró el antropólogo forense, Marcos Raygoza.
"En un análisis morfoscópico, es decir, que le correspondería al área de Antropología, se podría decir que ´pertenecen a un adulto que probablemente su sexo era masculino o femenino, que tenía probablemente tal edad´, pero mayores datos ya no podemos obtener", dijo el experto, ex trabajador del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses.
"Entonces, todavía, cuando poseemos el cadáver -ahora sí que como haya sido incinerado- podemos inferir, (por ejemplo), que tenía una prótesis dental o si tenía esto otro, pero como ya está manipulado (ya no). Si tenía una corona en los dientes, pues en la extracción sin método esa pieza ya se pudo haber perdido y ya no sabemos a qué cadáver pertenecía".

El antropólogo, quien fue forense por 26 años, recalcó que este tipo de labores deben ser minuciosas.
"Un hueso incinerado es muy sensible. Se puede destruir hasta con el simple sudor de la mano, se puede deteriorar.
"No vi (por lo que salió en medios) que se estuviera haciendo un embalaje correcto, debería de estarse poniendo, cuando menos en una capita de algodón, en una capita de esponja, de una espuma para que con el movimiento y el choque de un hueso con otro, no se fragmente más".