Disminuyen homicidios
La Presidenta Claudia Sheinbaum informó que se registró una disminución del 15 por ciento en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y febrero de 2025
La Presidenta Claudia Sheinbaum presentó las estadísticas de la Estrategia Nacional de Seguridad.
La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó que, gracias a la Estrategia Nacional de Seguridad, se registró una disminución del 15 por ciento en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y febrero de 2025.
"Es importante resaltar la disminución de 15 por ciento en homicidios dolosos de septiembre del 2024 a febrero del 2025, 15 por ciento de disminución; las detenciones, por supuesto, y la incautación o el aseguramiento de estupefacientes, de drogas, particularmente el fentanilo, que es parte de lo que hemos hecho, que estamos haciendo por convicción y, además, en el acuerdo con los Estados Unidos", destacó.
Resaltó que, como parte del Operativo Frontera Norte del Gobierno de México, tan sólo ayer 10 de marzo se aseguraron 266 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa, lo cual destacó es resultado del trabajo coordinado con los estados y la Fiscalía General de la República.
"Ayer solamente fueron asegurados 266 mil pastillas de fentanilo en Sinaloa, que es parte también del Operativo Frontera, aunque Sinaloa no sea estado fronterizo, pero está, evidentemente, coordinado", aseveró.
Informó que se reunirá con la gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, ya que dicha entidad es la única que presenta un incremento importante en homicidios de octubre a la fecha.
"Nos vamos a sentar para coordinar todavía más los esfuerzos, porque no es un asunto político éste, es un asunto de coordinación, y esperemos que pueda realizarse esta coordinación para poder disminuir este nivel de violencia que se presenta hoy en Guanajuato", agregó.
La Jefa del Ejecutivo federal destacó que el programa "Sí al Desarme, Sí a la Paz" funciona y disminuye la violencia, ya que se han entregado de manera voluntaria más de 700 armas, lo que representa alrededor del 10 por ciento de las 7 mil 375 armas que se han asegurado del 1 de octubre de 2024 al 9 de marzo de 2025.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, explicó que la disminución del 15 por ciento en el promedio diario mensual de víctimas de homicidio doloso se debe a que este delito pasó de 86.9 víctimas diarias en septiembre de 2024 a 74.68 en febrero de 2025.
Destacó que febrero de 2025 es el febrero con el promedio de homicidios dolosos más bajo en los últimos ocho años, ya que al comparar 2019, donde se registraron 100.9 homicidios diarios en promedio, en 2025 registraron 74.7, lo que representa una disminución del 26 por ciento. Mientras que en el promedio diario de víctimas acumuladas de enero 2018 a 2025, se presenta una tendencia a la baja, ya que se observa una disminución del 24.6 por ciento en este delito a nivel nacional.
Expuso que en lo que va de la presente administración, siete entidades federativas concentran el 53 por ciento de los homicidios dolosos de todo el país, de los cuales, Guanajuato se encuentra en el primer lugar de incidencia con 15.9 por ciento del total de víctimas de este delito durante enero de 2024 y febrero de 2025; le siguen los de estados de Baja California con 7.6 por ciento del total; Estado de México, con 6.6 por ciento; Chihuahua, con 6.2; Sinaloa, con 6; Michoacán, con 5.5 y Sonora, con 5.1.
Mientras que al hacer un análisis puntual de cada uno de los siete estados donde se concentran los homicidios, Guanajuato presenta un aumento de 33.3 por ciento entre septiembre de 2024 y febrero de 2025. En tanto que cuatro entidades presentan una tendencia a la baja durante el mismo periodo: Baja California, con una reducción del 23.4 por ciento; Estado de México, del 23.5 por ciento; Chihuahua, del 26.6 y Sinaloa del 27 por ciento, entre octubre de 2024 y febrero de 2025.
Resaltó que entre enero-febrero de 2019 y ese mismo lapso, pero de 2025, 10 de 11 delitos de alto impacto han disminuido: Feminicidio 26.3 por ciento; lesiones dolosas por disparo de arma de fuego, 28.8 por ciento; secuestro extorsivo, 74.3 por ciento; todos los robos con violencia, 45 por ciento; robo a casa habitación con violencia ,55.9 por ciento; robo de vehículo con violencia, 31.7 por ciento; robo a transportista con violencia, 55.6 por ciento; robo a transeúnte con violencia,45 por ciento.
Resultados
* De febrero 2019 a febrero 2025 hubo una reducción del 26 por ciento en los homicidios dolosos, con ello febrero 2025 es el mes con menos delitos de este tipo en los últimos ocho años
* Destacó que los aseguramientos de droga tienen que ver con el trabajo realizado por convicción y, asimismo, por el acuerdo de colaboración con los Estados Unidos en materia de seguridad
* 10 de 11 delitos de alto impacto han disminuido entre enero-febrero de 2019 y enero-febrero de 2025
* Del 1 de octubre 2024 al 9 de marzo de 2025 se han detenido a 14 mil 517 personas; asegurado 7 mil 375 armas de fuego; más de 125 toneladas de droga, incluyendo mil 271 kilos y un millón 640 mil 286 pastillas de fentanilo
* Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 9 de febrero se detuvieron a mil 287 personas; asegurado más de mil 200 armas de fuego y 143 mil 734 cartuchos; 4 mil 642 cargadores y casi 20 mil kilos de droga.