buscar noticiasbuscar noticias

Fomentan cultura de la no violencia a mujeres

Una fecha importante para actuar y generar conciencia en el país

Ciudad de México.- El Día Naranja o “25N” representa una fecha importante para actuar, generar conciencia y prevenir todo tipo de agresiones contra mujeres y niñas en México. Cada mes, instituciones, organismos internacionales y asociaciones civiles buscan alzar la voz para erradicar la violencia.

Conmemoran el Día Naranja o “25N”.Fomentan cultura de la no violencia a mujeres

  • Por lo anterior, el Día Naranja busca movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de fomentar la cultura de la no violencia.

¿Por qué se conmemora el Día Naranja?

De acuerdo con la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres (Conavim), en 1999 se decretó oficialmente el Dia Naranja por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

No obstante, en Latinoamérica se conmemora desde 1981, en honor a tres hermanas dominicanas que fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960 por orden del dictador Rafael Leónidas Trujillo.

Actualmente, el movimiento se conmemora cada 25 del mes, como parte de la “Campaña Naranja ÚNETE”, la cual fue lanzada por la ONU en 2008. Pero, ¿por qué se eligió el color naranja?

Según la Conavim, se eligió el naranja como un color que representa el futuro brillante y optimista libre de violencia contra las mujeres y niñas.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD