Enlista INE riesgos por falta de dinero

Según la comisión organizadora del INE, están en peligro, por ejemplo, dos proyectos tecnológicos, uno para darle seguimiento a la jornada electoral y otro para los cómputos.
El Instituto Nacional Electoral (INE) advirtió que ante los problemas presupuestales y tropiezos con los que se desarrolla la elección judicial, están en riesgo diversas herramientas tecnológicas y actividades relevantes del proceso.
Según la comisión organizadora, están en peligro, por ejemplo, dos proyectos tecnológicos, uno para darle seguimiento a la jornada electoral y otro para los cómputos.
El primero es para la actualización y mantenimiento de los sistemas de información en materia de organización electoral, capacitación electoral y de jornada electoral, al cual le habían asignado en enero 6.3 millones de pesos.
Pero esos recursos únicamente garantizaban el servicio dos meses y ahora se requiere una ampliación presupuestal.
Otro es para las "herramientas tecnológicas" que operarán el día de la jornada electoral del 1 de junio, entre ellas los cómputos.
Hace unos días, la Junta General Ejecutiva aprobó una ampliación por 20.7 millones de pesos porque inicialmente tenía un monto asignado por 4.9 millones de pesos.
"La combinación de estos factores pone en riesgo la capacidad de cumplir con la entrega del producto conforme a los requerimientos establecidos en las mesas de trabajo dentro del plazo estipulado. Por lo anterior, resulta urgente concretar la ampliación presupuestaria a la brevedad, a fin de poder contar con especialistas en desarrollo de aplicaciones", advierte el documento.
También están en riesgo la capacitación a los órganos desconcentrados del INE, el desarrollo del sistema informático para el registro y procesamiento de los resultados electorales y la disponibilidad de personal adicional para apoyar a los consejos distritales en el desarrollo de los cómputos distritales.
"El riesgo de no adjudicar pronto los materiales faltantes podría generar que la producción no concluya oportunamente", agregó.
Por ello, se analiza una "excepción" de licitación pública para realizar el procedimiento de adjudicación directa de la urna electoral, mampara especial y dado marcador.
También solicitarán una licitación con tiempos acortados para la cinta de seguridad, etiqueta superior para caja paquete y compartimiento exterior y forro para urna electoral.