Crecen denuncias por violencia doméstica en la Ciudad de México
Llamados al 911 aumentan por emergencias de violencia familiar
Un promedio de 177.4 reportes al día por violencia familiar registra el Centro de Comando, Control, Cómputo, Comunicaciones y Contacto Ciudadano de la Ciudad de México (C5), de acuerdo con datos del 1 de enero al 11 de mayo de este año.
En ese periodo, han sido recibidos 23 mil 067 casos de ese tipo, de los cuales un 80.48 por ciento (18 mil 565) corresponde a agresiones físicas, una cifra muy alta, señaló Salvador Guerrero Chiprés, coordinador del C5.
Mientras que el resto fueron agresiones verbales con 4 mil 502, que representan un 19.51 por ciento, indicó.
"Implica que hay la necesidad de un trabajo comunitario institucional muy serio, primero porque no se reporta probablemente frente a las autoridades la violencia familiar, segundo porque cuando se reporta de manera informal hay una cierta indisposición a darle seguimiento por las propias personas que llaman", consideró.
Se tiene que pasar de la etapa de desahogo de la denuncia, abundó, y para ello es necesaria la comunicación con la familia, empresas, iglesias, para fortalecer la confianza ciudadana para hacerlo.
Para que ocurra también las instituciones de seguridad y justicia deben promover el acercamiento para denunciar este tipo de delito, dijo.
Con ello podría contrarrestarse, tanto la cifra negra de carpetas de investigación como de reportes, agregó.
Los días con más número de ese tipo de solicitudes de apoyo son los sábados y domingos, entra las 18:00 y las 23:00 horas, detalló, y quienes lo piden son, sobre todo, mujeres.
De acuerdo con datos del C5, cuando una víctima contacta con ellos, se canaliza la emergencia a los cuerpos de seguridad y atención especializada.
Por cada 10 reportes, 9 fueron reales y un 93.8 por ciento se hizo a través de la línea 911, el resto mediante el botón de auxilio.
Las alcaldías de donde más reportes llegan son Iztapalapa con 21.1 por ciento, Gustavo A. Madero con 13.4, Tlalpan con 7.6, Álvaro Obregón 7.5 y Coyoacán 6.9.
Guerrero Chiprés refirió que, en caso de alguna emergencia por violencia familiar, las personas pueden comunicarse al 911, también pueden llamar al 089 para denunciar de forma anónima o usar los más de 13 mil botones de auxilio, que en caso de que no sirvan, pidió reportarlo.