buscar noticiasbuscar noticias

Intenta Senado 'chicanear' con nombramiento del INAI

La Junta de Coordinación Política (Jucopo), que encabeza el morenista Ricardo Monreal, pretextó ante un juzgado de Distrito que no ha designado comisionados del INAI debido a la suspensión que otro juzgado concedió a una de las aspirantes

 Sin embargo, la suspensión provisional que obtuvo Ana Yadira Alarcón Márquez solo congela el procedimiento de designación que corresponde al que ella participó y no a las demás vacantes.

Foto ReformaIntenta Senado chicanear con nombramiento del INAI

  • CIUDAD DE MÉXICO

"Agréguese a los autos el oficio de cuenta de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Senadores, por medio del cual con relación al requerimiento formulado en proveído 31 de marzo de 2023, realiza diversas manifestaciones en torno a la imposibilidad de dar cumplimiento a la suspensión definitiva, al estar vigente una suspensión concedida por el Juez Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la ciudad de México, de lo que se toma conocimiento", indicó el Juzgado Décimo Séptimo de Distrito en Materia Administrativa.

 En febrero pasado, este juzgado concedió al Consejo Consultivo del INAI una suspensión para que el Senado designara a dos comisionados cuyas vacantes se generaron en abril de 2022 tras la salida de Óscar Guerra y Eugenio Monterrey.

 Presionado por esta resolución, el Senado nombró el 1 de marzo pasado a Alarcón Márquez y a Rafael Luna Alviso como nuevos comisionados, sin embargo, el Presidente Andrés Manuel López Obrador objetó las designaciones, por lo que la Cámara Alta deber realizar nuevos nombramientos.

 Inconforme con la objeción del Presidente, Alarcón Márquez presentó una demanda de amparo y el Juzgado Octavo de Distrito le concedió una suspensión provisional para que el Senado no realice un nuevo nombramiento para la vacante por la que ella compitió y que por razones de equidad de género corresponde a una mujer.

 Esta suspensión no afecta la otra vacante, que corresponde a un hombre, ni al nuevo espacio que se generó tras la salida de Francisco Javier Acuña, quien concluyó el periodo para el que fue designado el 31 de marzo pasado.

 El Juzgado Décimo Séptimo pidió al Juzgado Octavo tener acceso al expediente para constatar si lo que argumentó la Jucopo es cierto.

 "Solicítese al Juzgado Octavo de Distrito en Materia Administrativa de la ciudad de México, que de no tener inconveniente legal alguno, se sirva habilitar en el sistema de integración de seguimiento de expedientes, el juicio de amparo 524/2023, de su índice. Lo anterior, a fin de que este órgano jurisdiccional pueda visualizar las constancias integradas de manera electrónica", señaló.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD