Eligen a 'cuate' como Fiscal Electoral
Fue invitado a participar por el Ejecutivo estatal, se perfilaba como el favorito para obtener el nombramiento y, finalmente, Carlos Manuel Rodríguez Morales fue electo por el Congreso local como nuevo titular de la Fiscalía Especializada en Materia de Delitos Electorales
El ganador laboraba en el Instituto Nacional Electoral, y se disputaba el puesto de Fiscal con los funcionarios estatales, Karla Isabel Rangel y Héctor Javier Díaz; esto en un proceso presuntamente inconstitucional que no incluyó evaluación de conocimientos, se estableció la prueba de control de confianza sólo para el ganador, y se excluyó al Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción.

- GUADALAJARA, Jalisco
El ganador laboraba en el Instituto Nacional Electoral, y se disputaba el puesto de Fiscal con los funcionarios estatales, Karla Isabel Rangel y Héctor Javier Díaz; esto en un proceso presuntamente inconstitucional que no incluyó evaluación de conocimientos, se estableció la prueba de control de confianza sólo para el ganador, y se excluyó al Comité de Participación Social del Sistema Anticorrupción.
Rodríguez Morales, electo pese a la oposición del PRI y Hagamos que acusaron inconstitucionalidad del proceso, no podrá protestar ante legisladores para asumir el puesto en tanto no se someta a la prueba de control de confianza.
"A lo que nosotros nos opusimos es a un asunto de falta de requisitos, (...) están presentando un dictamen de (aspirantes) elegibles cuando no lo son por los tres documentos contundentes que estamos señalando: ni el control de confianza, ni el examen de conocimientos teórico y práctico, y la opinión del Comité de Participación Social", dijo el priista Hugo Contreras.
"Qué lamentable que una mayoría, confabulada con Morena y otros más, estén violentando el procedimiento legislativo que estamos obligados a cumplir", añadió.
Durante la plenaria donde fue elección el Fiscal Electoral, el diputado morenista José María Martínez explicó que no se podía llevar a cabo la toma de protesta debido a que el ganador del nombramiento debe acudir al Sistema Nacional de Seguridad para presentar examen de control de confianza y la respectiva certificación.
"No se le toma protesta a quien ya resultó designado, en virtud de que tiene que ir al Sistema Nacional, pasar las evaluaciones correspondientes y, si resulta con la certificación aprobatoria, entonces tendrá que venir aquí al Congreso a su toma de protesta", dijo.