Noticias

Acciones urgentes para combatir la contaminación atmosférica

Propuestas para mejorar la calidad del aire
  • Por: Agencia Reforma
  • 11 / Abril / 2025 - 10:11 a.m.
  • COMPARTIR
Acciones urgentes para combatir la contaminación atmosférica

Sin esperar a que esté listo el nuevo inventario de emisiones contaminantes que anunció la Presidenta Claudia Sheinbaum, las autoridades federales, estatales y municipales deben trabajar ya en al menos 10 estrategias para mejorar la calidad del aire de la Ciudad, indicó el Observatorio Ciudadano de la Calidad del Aire.

Selene Martínez, directora del organismo, señaló ayer que es positivo que ya se trabaje en un nuevo inventario de emisiones, ya que se necesita información actualizada, pero hay acciones inaplazables contra la contaminación.

De las estrategias que publicó el Observatorio, tres corresponden a los Municipios, dos al Estado y cinco a la Federación.

"Estas 10 acciones son, digamos, para las los tres niveles de gobierno", expresó Martínez, "hay cinco de ellas que corresponden a la Federación.

"Entonces, seguimos insistiendo en que sean también prioritarias".

El organismo planteó que los Municipios deben regular las actividades de construcción y pavimentación; integrar sistemas de movilidad y proximidad, y fomentar la cobertura vegetal en espacios públicos.

Agregó que el Estado tiene que priorizar un sistema integrado de transporte público e implementar un programa de mantenimiento vehicular obligatorio; y crear un sistema de vigilancia en salud de calidad del aire.

Mientras que la Federación debe actualización de la Norma para proveer a la zona metropolitana de mejores combustibles, por lo menos en el verano; e implementar un plan para reducir las emisiones de la Refinería de Cadereyta.

Según el Observatorio, la autoridad federal también tiene que hacer más estricta la Norma que regula las emisiones de partículas sólidas provenientes de la industria; como parte de las Normas, incluir a Cadereyta y García como parte de la zona metropolitana; y prohibir el uso de combustóleo como combustible en la Ciudad y sustituirlo por gas natural.

Martínez expresó que las organizaciones de la sociedad civil, como el Observatorio, insistirán por la efectividad de las acciones contra la contaminación atmosférica.

El pasado 2 de abril, la Presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el Gobierno federal no tomará medidas ante la contaminación en Monterrey hasta terminar estudios sobre el tipo de contaminantes y las fuentes.

El Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INEEC) y la UNAM ya realizan trabajos elaboración del nuevo inventario de emisiones en la Ciudad, según ha informado el Estado.

EL MAÑANA RECOMIENDA