Chávez Jr. tenía orden de captura
Desde el 2019 era investigado por las autoridades mexicanas
Según la presidenta Claudia Sheinbaum, a diferencia de lo reportado por las autoridades de Estados Unidos, el Gabinete de Seguridad no hizo referencia a que el boxeador Julio César Chávez Jr. tuviera vínculos con el Cártel de Sinaloa.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó ayer que Julio César Chávez Jr. era investigado en México desde 2019, pero no fue aprehendido en territorio nacional debido a que la mayor parte del tiempo se encontraba en Estados Unidos.
"Inicia la carpeta de investigación en 2019, se otorga la orden de aprensión por parte de un juez hasta 2023 y lo que nos informaron en el Gabinete es que la mayoría del tiempo estaba ya en Estados Unidos", expresó.
Según la mandataria, a diferencia de lo reportado por las autoridades de Estados Unidos, el Gabinete de Seguridad no hizo referencia a que el boxeador tuviera vínculos con el Cártel de Sinaloa.
--¿Su Gabinete de Seguridad tenía ubicado que Julio César Chávez Jr. tuviera vínculos con el Cártel de Sinaloa?, se le preguntó.
"No se mencionó en el Gabinete", respondió.
Sheinbaum adelantó que México está en espera de la deportación del hijo de campeón pugilista para que pueda cumplir aquí su sentencia.
"En parte, la detención, pues, tiene que ver con la orden de aprehensión que hay en México y se espera que pueda haber una deportación y que pueda cumplir la sentencia en México. En ese proceso están trabajando la FGR por tráfico de armas y de droga, que tiene que ver con delincuencia organizada", indicó.
A pregunta expresa, informó que la familia de Chávez Jr. no la ha contactado para solicitar ayuda o alguna gestión.