Aumentan divisas por el turismo
Revela INEGI que se ha incrementado los ingresos por las actividades turísticas en el país
Ciudad de México.- La actividad turística del País generó ingresos de divisas sin precedentes por 32 mil 956 millones de dólares en 2024, lo que representó un incremento de 7.37 por ciento anual, revelaron datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Mientras que los egresos ascendieron a 11 mil 324 millones para un avance de 22.38 por ciento.
En los dos casos mencionados se establecieron nuevas marcas por sus montos, pese a que sus tasas de crecimiento fueron las menores desde 2021, en ese año que se ubicaron en 79.76 por ciento anual en los ingresos y en 48.12 por ciento en egresos, según el Inegi.
Respecto a las las entradas de recursos se incrementaron 9.56 por ciento anual en 2023 y las salidas en 31.19 por ciento, cifras mayores a las del año siguiente, lo que sugiere un proceso de desaceleración en ambos casos.
En este contexto, el gasto medio total de los visitantes internacionales sumó durante 2024 su segundo decremento, al ceder 6.68 por ciento, respecto a 2023, por lo que se se colocó en un valor de 381 dólares, de acuerdo con el Inegi.
Para Hazael Cerón Monroy, coordinador del Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) de la Universidad Anáhuac México, el gasto medio experimentó una merma en medio de un contexto donde se detectó un incremento en el número de turistas internacionales.
Al hacer la diferencia entre ingresos y egresos correspondientes al cierre de 2024, la balanza turística contabilizó su mayor superávit desde que se tiene registro, con 21 mil 632 millones de dólares, esto es, 0.89 por ciento más que un año antes.
Por monto, diciembre también fue de récord por entrada de recurso al País, con 3 mil 702 millones de dólares para un crecimiento anual de 9.02 por ciento contra egresos por mil 188 millones, una combinación que resultó en un superávit en la balanza de 2 mil 514 millones.
La información del Instituto también indicó que en el último mes de 2024, ingresaron al País 9 millones 22 mil 213 visitantes, su mayor registro en 60 meses, lo que se reflejó en un alza de 14.67 por ciento más que en el mismo mes del año anterior.
De esta forma y de acuerdo con los números Inegi, en el acumulado del año, el crecimiento fue de 15.50 por ciento para llegar a 86 millones 412 mil 484 personas.
Cerón Monroy dijo que el número de turistas internacionales fue de 45 millones 24 mil 453 en 2019 y 45 millones 38 mil 754 en 2024, es decir, actualmente ya es ligeramente mayor al nivel que se registró previo a la pandemia.