Buscan reducir consumo de agua al fabricar bebidas
Empresa global implementa estrategia para mejorar la sostenibilidad
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Diageo, empresa global de bebidas Premium, está implementando acciones para la reducción del consumo de agua y la mejora en su gestión en México.
Como parte de su estrategia de sostenibilidad, Diageo, empresa global de bebidas Premium, está implementando acciones para la reducción del consumo de agua y la mejora en su gestión en México.
Entre sus principales objetivos está disminuir en un 40 por ciento el uso de agua en sus instalaciones para 2030 y lograr reponer más agua de la que utilizan en sus destilerías para 2026.
Durante los últimos dos años, la compañía ha destinado 100 millones de pesos a proyectos de acceso, eficiencia y saneamiento del agua en municipios de Jalisco donde opera, incluyendo Atotonilco El Alto, La Barca, San Diego de Alejandría y Tlajomulco de Zúñiga.
Estas iniciativas incluyen la construcción de humedales artificiales, sistemas de captación de agua pluvial, líneas de reuso agrícola, infraestructura hídrica y plantas de tratamiento de aguas residuales.
Uno de los proyectos destacados es la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ocotlán, Jalisco, donde Diageo donó un sistema de cogeneración de energía para garantizar su funcionamiento a largo plazo.
Esta tecnología permitirá generar hasta el 40 por ciento de la electricidad necesaria para la planta y reducir más de 900 toneladas de emisiones de dióxido de carbono anualmente.
Además, se implementó una línea morada para la reutilización del agua en actividades agrícolas y municipales, con un volumen equivalente al agua contenida en 188 piscinas olímpicas.
Diageo también participa en el proyecto "Charco Bendito", una iniciativa en la que colaboran 12 empresas para la conservación y restauración del medio ambiente en el ejido de San Lucas Evangelista, Tlajomulco de Zúñiga. Las acciones incluyen la reforestación y la restauración de cuencas hídricas para fortalecer el ecosistema local.
A nivel global, la empresa ha reportado avances en eficiencia hídrica, con una mejora del 3.7 por ciento en 2024 respecto al año anterior y del 15.6 por ciento en comparación con el año base de 2020.
En regiones con escasez de agua, el uso eficiente ha mejorado un 6.2 por ciento en el último año y un 21.3 por ciento desde 2020.
Hasta la fecha, Diageo ha completado 30 proyectos de reposición de agua en 10 países, sumando más de 120 desde 2021.