Adelanta Sheinbaum en carrera para 2024
El canciller Marcelo Ebrard pierde apoyos y la jefa de Gobierno de Ciudad de México se mantiene como puntera, según la última encuesta de Enkoll
La jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha ampliado su ventaja respecto de su rival de partido más cercano en la disputa por la candidatura presidencial de Morena, el canciller Marcelo Ebrard, de acuerdo con la más reciente encuesta de Enkoll para El País. El empuje de la funcionaria capitalina ha ido acompañado de una caída en las preferencias electorales a favor del secretario de Relaciones Exteriores en los últimos tres meses. Los otros dos morenistas en disputa por la candidatura presidencial, el senador Ricardo Monreal y el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, se ubican más de 20 puntos abajo de la puntera en las mediciones. Además, el estudio muestra que Sheinbaum reúne una mayor ventaja que Ebrard en los cara a cara con los posibles candidatos de la oposición, donde la senadora conservadora Lilly Téllez, del PAN, ha fortalecido su lugar como puntera.

SE MANTIENE ESTABLE
La jefa de Gobierno capitalino se ha mantenido estable como puntera en la contienda a pesar de las crisis políticas a raíz de los recientes accidentes ocurridos en el metro de Ciudad de México. También es un hecho que la funcionaria ha emprendido una fuerte campaña de promoción en los Estados, tanto con visitas personales los fines de semana como con la colocación de propaganda favorable en anuncios espectaculares y paredes, en contraste con Ebrard, que prácticamente no ha salido a hacer campaña. De noviembre de 2022 a febrero, Sheinbaum ha perdido dos puntos en las preferencias brutas. En cambio, el canciller ha caído cinco puntos. En el campo de las preferencias efectivas, la jefa capitalina cayó dos puntos, mientras que Ebrard perdió 9. El secretario López Hernández retrocedió cuatro puntos, mientras que Monreal avanzó uno.
Rechazo a votar por el PRI y PAN
- - El estudio de Enkoll, levantado de manera representativa en todo el país, muestra un fuerte rechazo de la ciudadanía a votar por el PRI y el PAN. Mientras que un 9% de encuestados dijo que nunca votaría por Morena en una elección presidencial, el 46% dijo que nunca lo haría por el PRI y otro 14% por el PAN.
- - Dentro de Acción Nacional, la senadora Téllez ha ganado terreno electoral, pues creció cinco puntos en las preferencias brutas de noviembre a febrero (pasó de 13% a 18%)
- - En el caso de Anaya —que vive en Estados Unidos—, si bien se ha mantenido estable en el mismo periodo (perdió un punto, al pasar de 18% a 17% de las preferencias), también es el político peor evaluado por la ciudadanía, pues es quien recibe más opiniones negativas que positivas (53% contra 30%, respectivamente).