Embargan marca La Borra del Café
A los propietarios de La Borra del Café no les queda nada... ¡ni el nombre!
Al incumplir el contrato que se tenía con las empresas IRM Leasing y Matrix Arrendadora, éstas demandaron, a mediados de 2022, a Espacios que Inspiran (EQI) -controladora de La Borra del Café-, Umbral Editorial, Juan Comparán y a León Reffreger, para exigir el pago de 48.9 millones de pesos.

- GUADALAJARA, Jalisco
De acuerdo con documentos en poder de MURAL, el juez mercantil Daniel Herrera Orozco ordenó confiscar bienes ligados a La Borra del Café; se embargaron terrenos y propiedades a nombre de Comparán y Reffreger para garantizar una parte del pago.
Pero lo más fuerte fue el embargo precautorio de la marca que, según documentos, ampara el pago de 34.6 millones de pesos.
El 17 de noviembre de 2022 se giró el oficio 5638/2022 EXP.-2314/2022 al Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para informarle de la determinación del juez.
"Se ordenó girar el presente oficio como tengo el honor de hacerlo a efecto de que se cumplimente inmediatamente la providencia precautoria, por lo que, sirva inscribir dicha retención de bienes o embargo precautorio sobre las siguientes marcas: (...) La Borra del Café (...), así como de las marcas Preludio, todas pertenecientes a la demanda Espacios Que Inspiran, a garantizar la cantidad de 34 millones 642 mil 704 pesos", se lee en el documento que fue recibido por el IMPI un día después.
El sábado MURAL publicó la denuncia que hicieron varios inversionistas de La Borra del Café México por el incumplimiento en el pago del aprovechamiento de las acciones que compraron, dinero que dejaron de recibir desde agosto de 2022.
Los afectados señalaron que, además de deber a los más de 128 accionistas, también hay adeudos a proveedores y empleados, así como a las personas que les arrendaban los inmuebles donde se ubicaban las sucursales.
Hasta el momento, el director general de La Borra del Café México, Ricardo Caballero, y quien fungía como Secretario del Consejo, Juan Comparán, no están localizables, mientras que Reffreger se deslindó del presunto fraude, a través de un comunicado, y aseguró que vive en Estados Unidos, donde impulsa la marca.
De acuerdo con los afectados, en Estados Unidos se siguen vendiendo acciones, pero también se ha dejado de pagar a algunos inversionistas.