Noticias

Alerta mundial: Irán responde con cierre del paso clave para el petróleo

Tensiones crecientes en Estrecho de Ormuz por cierre y amenazas de represalias
  • Por: El Universal
  • 22 / Junio / 2025 - 06:36 p.m.
  • COMPARTIR
Alerta mundial: Irán responde con cierre del paso clave para el petróleo

Foto: El Universal.

Luego del ataque de Estados Unidos a las instalaciones nucleares de Fordow, Natanz e Isfahán en Irán, el Parlamento iraní aprobó el cierre del Estrecho de Ormuz y se encuentran a la espera de la decisión final del Consejo Supremo de Seguridad Nacional.

Además, el general Esmaeil Kousari aseguró que la toma de represalias no se descarta.

"Tenemos las manos abiertas cuando se trata de castigar al enemigo, y la respuesta militar fue sólo una parte de nuestra respuesta global", sentenció.

¿Qué función tiene el Estrecho de Ormuz?

El Estrecho de Ormuz es una vía marítima de 55 kilómetros de longitud, la cual figura como una ruta clave para el comercio global, ya que es en este paso donde se exporta el 20% de petróleo y el 30% de gas natural producido en Medio Oriente a todo el mundo.

Asimismo, es esencial para exportaciones de países como Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Kuwait, Irak e Irán, el cual exporta más de 20 millones de barriles diarios solo a Europa y China.

A pesar de que este paso estratégico se encuentra ubicado entre Irán y Omán, la seguridad y el control del tránsito marítimo es responsabilidad de la Guardia Revolucionaria de Irán.

¿Cómo afecta su cierre?

De esta forma, el cierre del Estrecho de Ormuz podría desencadenar en una crisis energética internacional, debido a que contribuiría a que se elevaran bruscamente los precios de los combustibles y a que los suministros energéticos se agoten.

El escenario más cercano resultaría en la subida de precios de la gasolina y el diésel. El responsable de estrategia de materias primas de ING Research, Warren Patterson, instó que "una interrupción significativa de estos flujos sería suficiente para impulsar los precios a 120 dólares por barril".

Finalmente, el secretario de Estado de EU, Marco Rubio, pidió a China su intervención para evitar el cierre del estrecho: "si lo hacen, será otro terrible error. Animo al gobierno chino a que los llame al respecto, porque dependen en gran medida del Estrecho de Ormuz para su petróleo".


EL MAÑANA RECOMIENDA