buscar noticiasbuscar noticias

Corea del Norte dispara 2 misiles en pruebas condenadas por vecinos

Los lanzamientos continúan un intercambio de ojo por ojo que comenzó el sábado y siguen a un año en el que Corea del Norte lanzó más de 70 misiles, la mayor cantidad en la historia

Corea del Norte disparó dos misiles balísticos de corto alcance hacia el mar al este del país en su segundo lanzamiento de prueba en tres días, lo que llevó a Japón a solicitar una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU.

Foto: AP.Corea del Norte dispara 2 misiles en pruebas condenadas por vecinos

INTERCAMBIO 

Los lanzamientos continúan un intercambio de ojo por ojo que comenzó el sábado y siguen a un año en el que Corea del Norte lanzó más de 70 misiles, la mayor cantidad en la historia.

Pyongyang recientemente intensificó las amenazas nucleares y amenazó con una fuerte respuesta “sin precedentes” a los ejercicios militares anuales de Estados Unidos y Corea del Sur, que considera como preparación para una invasión.

El ejército de Corea del Sur dijo que detectó dos lanzamientos de misiles el lunes por la mañana desde una ciudad en la costa oeste de Corea del Norte, que luego fueron confirmados por los medios oficiales de Corea del Norte.

Japón dijo que ambos misiles cayeron en aguas fuera de la zona económica exclusiva de Japón y que no se informó de daños a aviones o embarcaciones en el área, pero volaron distancias que sugieren que la mayor parte de Corea del Sur está dentro del alcance.

Las pruebas siguen al lanzamiento de un misil balístico intercontinental el sábado , el primero del país desde el 1 de enero, y al vuelo de un bombardero estadounidense sobre la península de Corea realizado el domingo como respuesta.

  • Tanto Corea del Sur como Japón condenaron los recientes lanzamientos de Corea del Norte como amenazas a la paz internacional y violaciones de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíben cualquier actividad balística por parte de Corea del Norte.

El primer ministro japonés, Fumio Kishida, dijo a los periodistas que Tokio estaba solicitando una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad para responder a los recientes lanzamientos de Corea del Norte.

Una sesión informativa inicial del Consejo de Seguridad dirigida por el subsecretario general para asuntos políticos, Khaled Khiari, estaba programada para el lunes por la tarde.

Es poco probable que el consejo tome más medidas contra Corea del Norte. China y Rusia, ambas potencias con poder de veto envueltas en confrontaciones con Washington, se opusieron a los intentos liderados por Estados Unidos de agregar nuevas sanciones el año pasado.

“La frecuencia de usar el Pacífico como nuestro campo de tiro depende del carácter de acción de las fuerzas estadounidenses”, dijo Kim Yo Jong, la poderosa hermana del líder norcoreano Kim Jong Un, en la traducción oficial de un comunicado difundido por los medios estatales.

“Somos muy conscientes del movimiento de los medios de ataque estratégico de las fuerzas estadounidenses, (que) recientemente se están acelerando alrededor de la península de Corea”.

Probablemente se refirió al vuelo estadounidense del domingo de bombarderos supersónicos de largo alcance B-1B para entrenamiento separado con Corea del Sur y Japón, realizado en respuesta a la prueba ICBM del sábado de Corea del Norte.

Corea del Norte suele responder a los vuelos B-1B de EE. UU., que pueden transportar una gran cantidad de armas convencionales, con declaraciones agresivas o demostraciones militares propias.

El secretario jefe del gabinete de Japón, Hirokazu Matsuno, dijo que Corea del Norte podría hacer más provocaciones, como más lanzamientos de misiles y pruebas nucleares.

En su declaración del domingo anterior, Kim Yo Jong amenazó con tomar medidas “poderosas” adicionales sobre los próximos ejercicios militares entre Estados Unidos y Corea del Sur.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD