Destructor de misiles: Envían buque de guerra a la zona fronteriza
Combatirá el terrorismo marítimo y la migración ilegal por mar
Un destacamento de Aplicación de la Ley de la Guardia Costera se embarcará en el Gravely. Crédito: U.S. Northern Command.
Estados Unidos desplegó su buque USS Gravely (DDG 107), destructor de misiles guiados de la clase Arleigh Burke, en apoyo a la seguridad en su frontera sur con el fin de combatir el "terrorismo marítimo" y la migración ilegal por mar.
El Comando Norte de Estados Unidos informó que el navío partió este sábado de la Estación de Armas Navales de Yorktown y operará en su área de responsabilidad, en aguas estadounidenses e internacionales.
El centro naval de Yorktown se encuentra en la costa este de Estados Unidos, en Virginia. Se trata de una región clave para operaciones logísticas y de almacenamiento de armamento para la Armada estadounidense. Los litorales más cercanos a esa área son los de Carolina del Norte, Carolina del Sur y Georgia, del lado del Atlántico y al norte del Golfo de México.
Un destacamento de Aplicación de la Ley de la Guardia Costera se embarcará en el Gravely, se indicó. "El despliegue del USS Gravely contribuirá a la misión de la frontera sur del Comando Norte de los EU como parte del esfuerzo coordinado del Departamento de Defensa en respuesta a la Orden Ejecutiva Presidencial.
El despliegue de Gravely marca una mejora vital en el marco de seguridad fronteriza de nuestra nación. -Daryl Caudle / Comandante del Comando Norte.
"La capacidad marítima de Gravely mejora nuestra capacidad para proteger la integridad territorial, la soberanía y la seguridad de los Estados Unidos", dijo el general Gregory Guillot, comandante del Comando Norte de los Estados Unidos.
Las autoridades estadounidenses indicaron que con el USS Gravely se busca "restaurar la integridad territorial", así como reforzar la colaboración con otras agencias como el Departamento de Seguridad Nacional y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (DHS y CBP, respectivamente, por sus siglas en inglés).
"El despliegue del buque destaca la dedicación del Departamento de Defensa y la Marina a las prioridades de seguridad nacional, contribuyendo a una respuesta coordinada y sólida para combatir el terrorismo marítimo relacionado, la proliferación de armas, el crimen transnacional, la piratería, la destrucción del medio ambiente y la inmigración ilegal por mar"; se indicó en un comunicado.
"El despliegue de Gravely marca una mejora vital en el marco de seguridad fronteriza de nuestra nación", dijo el almirante Daryl Caudle, comandante del Comando Norte de las Fuerzas Navales de los EE. UU.
"En colaboración con nuestros socios interinstitucionales, Gravely fortalece nuestra presencia marítima y ejemplifica el compromiso de la Marina con la seguridad nacional y la salvaguarda de nuestra integridad territorial con profesionalismo y determinación".
El Comando Norte recordó que la Guardia Costera lleva a cabo una variedad de misiones de interdicción marítima, que incluyen lucha contra la piratería, operaciones de combate militar, interdicción de migración extranjera, protección de fuerzas militares, lucha contra el terrorismo, seguridad nacional y respuesta humanitaria.