Noticias

Comparece activista de Universidad de Columbia

El activista estudiantil de la Universidad de Columbia, Mahmoud Khalil, apareció brevemente el viernes en un tribunal de inmigración en un remoto centro de detención en Luisiana
  • Por: Agencia AP
  • 22 / Marzo / 2025 -
  • COMPARTIR
Comparece activista de Universidad de Columbia

El activista estudiantil, Mahmoud Khalil, es retratado en el campus de la Universidad de Columbia, en Nueva York, durante una acampada de protesta propalestina el 29 de abril de 2024.

JENA, Luisiana, EE.UU.- El activista estudiantil de la Universidad de Columbia, Mahmoud Khalil, apareció brevemente el viernes en un tribunal de inmigración en un remoto centro de detención en Luisiana, en tanto que sus abogados pelean en múltiples frentes para tratar de liberarlo.

Khalil, de 30 años, residente legal en Estados Unidos y sin antecedentes penales, se sentó solo junto a una silla vacía durante una breve sesión judicial que sólo trató sobre la programación. Su abogado participó por video.

Khalil se balanceaba en su silla mientras esperaba a que comenzara el proceso en una sala sin ventanas dentro de un complejo de detención aislado y de baja altura del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas. Rodeada por dos filas de altas cercas de alambre de púas y de bosques de pinos, la instalación se encuentra cerca del pequeño pueblo de Jena, aproximadamente a 240 kilómetros (150 millas) al norte de la capital de Luisiana, Baton Rouge.

Khalil sonrió a dos observadores cuando entraron en la sala, donde finalmente se reunieron solo 13 personas, incluidos el juez, los abogados y el personal del tribunal. Asistieron dos periodistas y un total de cuatro observadores más.

Por video, el abogado Marc Van Der Hout dijo que acababa de comenzar a representar a Khalil y necesitaba más tiempo para hablar con él, obtener documentos y profundizar en el caso. Un juez de inmigración programó una audiencia más completa para el 8 de abril.

Los abogados de Khalil también han acudido a un tribunal federal para impugnar su detención y posible deportación, que se avecina mientras su esposa, ciudadana estadounidense, espera su primer hijo. Un juez federal en Nueva York dictó el miércoles que Khalil puede impugnar la legalidad de su detención, pero que el caso debe trasladarse a un tribunal federal de Nueva Jersey.

El estudiante de posgrado de la Universidad de Columbia fue detenido por agentes federales de inmigración el ocho de marzo como parte de la represión del presidente Donald Trump sobre lo que él llama protestas antisemitas y “antiestadounidenses” en los campus. Khalil fue portavoz y negociador el año pasado para los manifestantes propalestinos que se opusieron a la campaña militar de Israel en Gaza.

EL MAÑANA RECOMIENDA