Qué saber sobre los orígenes y tradiciones de la Independencia
El 4 de julio es la esencia de lo estadounidense: desfiles, parrilladas, cerveza fría y, por supuesto, fuegos artificiales.
Fuegos artificiales en el cielo sobre San Luis, Missouri, el jueves 3 de julio de 2024.
SAN LUIS, Missouri.- El 4 de julio es la esencia de lo estadounidense: desfiles, parrilladas, cerveza fría y, por supuesto, fuegos artificiales.
Sin embargo, esos fuegos artificiales también hacen que sea una festividad especialmente peligrosa, resultando generalmente en más de 10.000 visitas a la sala de emergencias. Pero la pirotecnia sigue siendo el centro del Día de la Independencia, una festividad que lleva 247 años en desarrollo.
Aquí hay cinco cosas que debe saber sobre el 4 de julio, incluyendo el origen de la festividad y cómo los fuegos artificiales se convirtieron en parte de la tradición.
¿Cuál es el origen de la independencia?
La festividad celebra la adopción unánime de la Declaración de Independencia por el Segundo Congreso Continental el 4 de julio de 1776, un documento que anunciaba la separación de las colonias de Reino Unido.
Un año después, según la Biblioteca del Congreso, una celebración espontánea en Filadelfia marcó el aniversario de la independencia estadounidense.
Pero en toda la naciente nación, las celebraciones no se volvieron comunes hasta después de la Guerra de 1812. Rápidamente se popularizó: La Biblioteca del Congreso señala que eventos históricos importantes en el siglo XIX, como las ceremonias de inauguración del Canal de Erie y el Ferrocarril de Baltimore y Ohio, se programaron para coincidir con las festividades del 4 de julio.
¿Cómo se convirtieron los fuegos artificiales en una tradición?
La exhibición de pirotecnia ha sido una gran parte del Día de la Independencia desde el principio. El Padre Fundador John Adams lo vio venir.
La conmemoración de la independencia de Estados Unidos "debería solemnizarse con pompa y desfile, con espectáculos, juegos, deportes, armas, campanas, fogatas e iluminaciones de un extremo a otro de este continente desde ahora y para siempre", escribió Adams en una carta a su esposa, Abigail, fechada el 3 de julio de 1776.
Los fuegos artificiales existían siglos antes de que Estados Unidos se convirtiera en una nación. La Asociación Estadounidense de Pirotecnia dice que muchos historiadores creen que los fuegos artificiales se desarrollaron por primera vez en el siglo II a.C. en la antigua China al arrojar tallos de bambú al fuego, causando explosiones cuando las bolsas de aire huecas se sobrecalentaban.
Para el siglo XV, los fuegos artificiales se usaban ampliamente en festivales religiosos y entretenimiento público en Europa, y los primeros colonos en Estados Unidos continuaron con esas tradiciones, señaló la asociación.