Noticias

Emiten 3 exenciones para hacer más muro

Las medidas se suman a la ya autorizada en abril para California, y permitirán omitir la Ley Nacional de Política Ambiental para evitar retrasos administrativos
  • Por: JR TORRES/ Reforma
  • 06 / Junio / 2025 -
  • COMPARTIR
Emiten 3 exenciones para hacer más muro

Reforzarán las operaciones de seguridad fronteriza en los sectores de El Paso, Tucson y Yuma.


WASHINGTON DC, EU

En autobús de la Patrulla Fronteriza el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que la secretaria Kristi Noem emitió tres nuevas exenciones legales para permitir la construcción acelerada de, aproximadamente, 58 kilómetros de muro fronterizo en los estados de Arizona y Nuevo México.

Las medidas -publicadas en el Registro Federal- se suman a la ya autorizada en abril para California, y permitirán omitir leyes ambientales, como la Ley Nacional de Política Ambiental, con el fin de evitar los retrasos administrativos.

Los proyectos incluyen tramos clave en los sectores de El Paso, Tucson y Yuma, considerados puntos vulnerables en la frontera con México.

"El uso de exenciones es crucial para cerrar brechas en el muro y reforzar la seguridad nacional", señaló el DHS en un comunicado.

"¡Hagamos que Estados Unidos vuelva a ser seguro!"Apoya Walz a migrantes

El gobernador de Minnesota, Tim Walz, firmó una proclamación oficial que declara junio como un mes dedicado a reconocer las contribuciones de las comunidades migrantes al estado. 

"Los migrantes han enfrentado odio y maltrato en Estados Unidos durante generaciones, y se debe trabajar para eliminar la discriminación en todas las partes de la sociedad.

Las comunidades migrantes han dado forma al carácter único del Estado a través de sus contribuciones a la economía, la cultura y la historia", apuntó Walz.

El gobernador, excandidato a la vicepresidencia, ha criticado el actuar de la Administración Trump contra los migrantes irregulares.

La facultad del secretario para otorgar exenciones permite al DHS eximir las leyes ambientales, incluida la Ley Nacional de Política Ambiental, para garantizar la construcción expedita de barreras físicas y carreteras, minimizando el riesgo de demoras administrativas. Los proyectos ejecutados al amparo de una exención son pasos cruciales para asegurar la frontera sur y reforzar nuestro compromiso con la seguridad fronteriza. Las exenciones cubren proyectos financiados con las asignaciones de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos para los años fiscales 2020 y 2021. 

Los proyectos incluyen:

Proyecto de muro secundario de Santa Teresa, en el sector de El Paso (~7 millas)

El Paso, sector 16-4, Proyecto de Muro Anapra (~1.3 millas)

Proyecto de muro del sector 2 de El Paso y puerta de entrada (POE) (aproximadamente 0,2 millas y ~40 pies)

Proyecto de muro de la cordillera Barry M. Goldwater (BMGR) del sector Yuma (7 brechas; ~40-240 pies)

Proyecto Tucson Sonoita (~24,7 millas)

Proyecto Tucson 10-4 (aproximadamente 0,2 millas)

Proyecto Tucson 10-6 (aproximadamente 2,1 millas)

En conjunto, estos proyectos cerrarán brechas críticas en el muro fronterizo y reforzarán las operaciones de seguridad fronteriza en los sectores de El Paso, Tucson y Yuma de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos. Las exenciones se emitieron de conformidad con la Sección 102 de la Ley de Reforma de la Inmigración Ilegal y Responsabilidad del Inmigrante de 1996.


EL MAÑANA RECOMIENDA