buscar noticiasbuscar noticias

Creció empleo informal 21% en Jalisco durante 2022

El año pasado fue un año histórico para la creación de empleos en Jalisco, pero también para la informalidad

Jalisco cerró el año con 82 mil 963 nuevas fuentes de trabajo. Pero, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), en el Estado el año 2022 comenzó con 788 mil 463 personas en la informalidad. Pero terminó con 954 mil 736.

Foto ReformaCreció empleo informal 21% en Jalisco durante 2022

  • GUADALAJARA, Jalisco

Esto es un aumento de 21% en solo un año. La cifra más alta al menos en los últimos tres años.

Según la ENOE, en 2019 el aumento fue de 5.59%, mientras que, pese a ser años de pandemia y crisis por COVID-19, en 2020 y 2021 disminuyó 10% y .75% respectivamente.

De hecho, la cifra a la baja continuó hasta el segundo trimestre de 2022, pues entonces comenzó el repunte hasta terminar en casi un millón de trabajadores jaliscienses sin cotización ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Y, por consiguiente, sin acceso a aguinaldo, vacaciones con goce de sueldo o reparto de utilidades.

La ENOE también señala que, en el cuarto trimestre de 2022, la tasa de desocupación de Jalisco se ubicó en 2.4% con cifras originales. Menos que a nivel nacional, pues la desocupación fue de 3.0%.

Este indicador colocó al estado en el lugar 13 de entidades con menores tasas de desocupación, según cifras originales.

En general, la tasa de informalidad de Jalisco fue de 46.6%, que lo sitúa en el lugar 12 de entidades con menor informalidad, siendo las entidades de la frontera norte las de menor informalidad.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD