Reynosa

Nadie lesiona derechos en enfermería: Comce

Los derechos laborales del personal de enfermería del país no serán afectados por ninguna reforma al sistema de salud, porque se trata de un elemento importante e indispensable en la atención del paciente, afirmó la Teniente Coronel Oliva Galicia Gijón, presidenta nacional del Consejo Mexicano de Certificación en Enfermería (Comce).
  • Por: Juan Arvizu
  • 16 / Enero / 2015 -
  • COMPARTIR
Nadie lesiona derechos en enfermería: Comce

Oliva Galicia Gijón,presidenta nacional del Consejo Mexicano de Certificación en Enfermería

Los derechos laborales del personal de enfermería del país no serán afectados por ninguna reforma al sistema de salud, porque se trata de un elemento importante e indispensable en la atención del paciente, afirmó la Teniente Coronel Oliva Galicia Gijón, presidenta nacional del Consejo Mexicano de Certificación en Enfermería (Comce).

Dijo estar en contra de algunas protestas que grupos pequeños de enfermeras llevaron a cabo en supuesta defensa de los derechos del gremio.

“Los derechos del personal de enfermería no están en riesgo en forma alguna”. Oliva Galicia Gijón, presidenta nacional del Consejo Mexicano de Certificación en Enfermería 

Aclaró que la reforma de salud no contempla menoscabo alguno a los derechos de las enfermeras, ni tampoco su desaparición o menor salario.

Afirmó que la enfermera no puede desaparecer, porque es importante en cualquier unidad de salud, sin embargo el escenario actual sirve también como plataforma para recordar a los estudiantes de enfermería que nunca hay que conformarse, sino al contrario siempre buscar la superación mediante la certificación.

“No somos artesanos, sino profesionales cuya actividad conjuga arte, ciencia y humanismo” subrayó.

Al abordar el tema de la certificación del personal de enfermería, indicó que el año pasado el organismo que preside llevó a cabo tres periodos de certificación a través de los cuales aprobaron el examen dos mil 800 nuevas enfermeras a nivel nacional, sin contar 500 más que se recertificaron.

Haciendo un balance de los últimos quince años, comentó que en este periodo el Consejo Mexicano ha certificado a 13 mil enfermeras, lo cual no es ni siquiera el dos por ciento del total de enfermeras de México estimado en poco más de 300 mil.

Sin embargo señaló que el avance es significativo y permitirá en breve que la enfermería organizada nacional, solicite formalmente que la certificación sea tomada en cuenta para alcanzar un mejor puesto laboral así como bonos de calidad, tanto en la Secretaría de Salud, como en el resto de las unidades sanitarias del país (ISSSTE, IMSS, Pemex, etcétera).

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA