Muestra objetos inéditos del cantante de tangos
Carlos Gardel vive a través sus pertenencias más queridas
A 80 años de su muerte, la mítica figura del cantor de tangos Carlos Gardel se pone al desnudo a través de más un centenar de objetos y documentos relacionados con su vida y su carrera que nunca antes se habían exhibido públicamente.
La muestra integra el programa de homenajes que Argentina le dedicaba al "Morocho del Abasto", y que incluye recitales, conferencias y la proyección de documentales. El considerado mejor cantante de tangos de la historia falleció a los 44 años en un accidente aéreo en la ciudad colombiana de Medellín, en el apogeo de su carrera, y tras ello se convirtió en uno de los mayores mitos argentinos.
HASTA JULIO
La corbata que Gardel lucía para asegurarse la buena suerte, el sombrero "Fungi" con el que tantas veces se fotografió, sus contratos profesionales, el smoking que compró en Barcelona durante una gira y la libreta negra en la que anotaba de puño y letra los lugares donde actuaba son algunas de las más queridas pertenencias del cantante que se exhiben en el Museo Histórico Nacional de Buenos Aires hasta el 26 de julio.
La exposición fue organizada por la Fundación Industrias Culturales Argentinas con el apoyo del Ministerio de Cultura y el material exhibido integra los 4.700 objetos relacionados con el cantor que, desde 2008, compró esa organización sin fines de lucro a familiares de grandes coleccionistas privados ya fallecidos.
"La idea es que el público en general pueda ver material inédito, una breve síntesis de su vida y lo importante que fue el tango para él a nivel nacional e internacional. Gardel decía que hacía lo que hacía por la gente", dijo Walter Santoro, director ejecutivo de la fundación.
La muestra abarca diversos aspectos de la vida del pequeño Carlos y de su madre, la emigrante francesa Marie Berthe Gardes; el paulatino crecimiento del cantor criollo y su transformación en el famoso creador del tango-canción venerado en Francia, España y toda América Latina; la incursión en el mundo del cine en Estados Unidos y sus mayores pasiones: las carreras de caballos, las salidas con amigos y la vestimenta y otros elementos de su cuidado aspecto, que dieron pie a frases como "cualquier cacatúa sueña con la pinta de Carlos Gardel".
