Noticias

México reconoce a Costa-Gavras con medalla de la Cineteca Nacional

En su discurso de agradecimiento, Costa-Gavras dijo que ya conocía México.
  • Por: Agencias
  • 19 / Enero / 2015 - 03:40 p.m.
  • COMPARTIR
México reconoce a Costa-Gavras con medalla de la Cineteca Nacional

El cineasta heleno-francés Constantin Costa-Gavras fue homenajeado en México con la medalla de la Cineteca Nacional.

México, D.F..- El cineasta heleno-francés Constantin Costa-Gavras fue homenajeado en México con la medalla de la Cineteca Nacional, por una vida haciendo un cine impregnado del deseo permanente de libertad y cultura, informaron hoy los organizadores del Festival Internacional de Cine de San Cristóbal de las Casas.

A través de un comunicado, el FICSC explicó que la medalla fue entregada anoche en una ceremonia con la que se dio inicio a este festival de cine celebrado en el estado de Chiapas, en el sur de México.

"La obra de Costa-Gavras ha formado a varias generaciones, es creador de una visión del cine donde conviven la ficción, la historia y el deseo permanente de libertad y cultura", dijo el director del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), Rafael Tovar y de Teresa.

"Pocos artistas han tenido la fuerza y el talento para señalar los valores de la libertad y el respeto", agregó en la ceremonia de entrega de una presea instituida por la Cineteca Nacional para reconocer a cineastas internacionales de importantes trayectoria.

En su discurso de agradecimiento, Costa-Gavras dijo que ya conocía México, pero no San Cristóbal de las Casas y explicó que "un festival es una cosa muy importante porque el público puede tener la posibilidad de ver un cine que de otro modo sería muy difícil de ver".

Entre los asistentes al homenaje se encontraban además Maryse Bossière, Embajadora de Francia en México; Alejandro Pelayo, director de la Cineteca Nacional; Jorge Sánchez, director del IMCINE y Guadalupe Ferrer, directora de la Filmoteca de la UNAM.

En el día de mañana, el cineasta inaugurará en la capital mexicana un ciclo de cine en su honor en la misma Cineteca Nacional, en donde se proyectarán algunas de sus cintas más representativas como "Missing" (1982), rodada en México o su último trabajo, "Le capital" (2012). 

DEJA TU COMENTARIO
EL MAÑANA RECOMIENDA