Mantienen trueque mexiquenses otomí
Tienen varias semanas realizando el CAMBIO de macetas, escobas y trapeadores por despensas
Los comerciantes originarios del Municipio de Temoaya, Estado de México, orgullosamente Otomí, tienen varias semanas realizando el trueque de macetas y escobas o trapeadores por despensas.

Al iniciar la pandemia del Covid-19, se les obligó a dejar de vender por las medidas preventivas, por lo que para ayudar a más familias, decidieron cambiar sus productos por alimentos que otorgan a quien lo necesite.
Además buscan que les compren artículos de limpieza como escobas, trapeadores, además de macetas, pizarrones, entre otros más, para salir adelante ante la crisis sanitaria que se vive.
Más de la sección
“Lo hicimos con el fin de que la gente nos apoye y aquí estanos, gracias a Dios la gente está apoyando, sigue viniendo, comprando, estamos vendiendo y cambiando, la mayor parte estamos apoyando, la despensa es para las personas que en verdad lo necesiten, mayores de edad”, dijo Fernando García Esteban, vendedor.
El llamado es para que la ciudadanía, los ayude, ya que las autoridades no los dejan trabajar como parte de las medidas preventivas por el Covid-19.
En el boulevard Morelos, a un lado de un centro comercial, se encuentran instalados, con una mesa donde la gente coloca las despensas y se lleva algunos productos: en otros casos les compran para apoyarlos.
VA ODECO A SUPERS
La Oficina del Consumidor con oficinas en Reynosa informó que los operativos para detectar encarecimiento de productos básicos de manera injustificada continúa adelante.
Se está vigilando muy de cerca sobre todo lo relacionado con el huevo, tortilla y otros artículos alimenticios más tanto en a nivel municipal como regional y en caso de que no justifique con documentos el alza al que recurren algunos comerciantes, entonces se aplicará lo que establezca la Norma Oficial Mexicana correspondiente.
Autoridades de la dependencia federal encabezadas por Óscar Torre Gómez, aseguran que no permitirán que se aproveche la necesidad de la gente para allegarse recursos extras y que mantendrán la campaña de verificación con el único propósito de evitar que se cometan abusos en contra de los consumidores.
Exhortan a denunciar vía telefónica o en forma personalizada, cualquier caso de aumento exagerado en productos que forman parte de la canasta básica a fin de realizar las investigaciones pertinentes y en caso de llegar a comprobarse alguna anomalía, entonces se procederá a actuar vía suspensión de actividades y sanciones en contra del negocio que resulte responsable.