Maestros de México y EU se unen en favor de migrantes
Ciudad de México

Ante los nuevos desafíos, más de tres millones de trabajadores de la educación de México (SNTE) y Estados Unidos (AFT) se comprometieron a trabajar estrechamente para defender la escuela pública, las libertades y los derechos humanos, en especial de la población migrante.
Más de la sección
“El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantendrá sus relaciones de cooperación, solidaridad y apoyo mutuo con los docentes de todo el mundo, y de manera particular con sus aliados estratégicos de la Federación de Educadores Americanos (AFT por sus siglas en inglés)”, garantizó Juan Díaz de la Torre.
A través de una videoconferencia, junto con la presidenta de la AFT, Randi Weingarden, en la que también participaron dirigentes de maestros de América, Europa y África, el líder magisterial en México habló de unidad frente a la adversidad.
“Haremos un frente a las amenazas proteccionistas, antiinmigrantes, de cerrazón, de unilateralidad y autoritarismo, para defender la educación pública; para defender la profesión docente y los derechos de los trabajadores, para apoyar y defender los derechos de los migrantes”, subrayó.