buscar noticiasbuscar noticias

‘Amaga devastadora crisis agropecuaria’

Afirma que tendría un impacto devastador el solo hecho de que la Presa ‘El Cuchillo’ no proporcionara el agua necesaria para riego agrícola

El Mañana / Staff.- La conversión de uso de suelos destinados a la activad agropecuaria y agrícola, así como la pérdida de fuentes de abasto de agua y deforestación amenazan con encender una devastadora crisis y escasez alimentaria de la mano del encarecimiento de productos cárnicos y aves.

‘Amaga devastadora crisis agropecuaria’
imagen-recuadro

“Vendría una severa escasez de sorgo, maíz y otros granos y por ende pérdidas graves en la producción de carne de ovinos, caprinos y aves, así como imponer incrementos de precios que no podrían ser equilibrados por los consumidores”. Gildardo López Hinojosa, dirigente ganadero

IMPACTO

La voz de alarma la emite el consejero nacional de la Asociación Ganadera, Gildardo López Hinojosa, quien manifestó que tendría un impacto devastador el solo hecho de que la Presa “El Cuchillo” no proporcionara el agua necesaria para riego agrícola a la Presa “Marte R. Gomez”.

“Vendría una severa escasez de sorgo, maíz y otros granos y por ende pérdidas graves en la producción de carne de ovinos, caprinos y aves, así como imponer incrementos de precios que no podrían ser equilibrados por los consumidores”, dijo.

  • López Hinojosa dijo que esta hipotética crisis podría ser aún más radical que la sufrida de manera continua en 2012 y 2013 que tras efectos de heladas y factores de brotes epidémicos movieron los precios de la carne y aves que desde entonces no se han recuperado.

Por ello que dijo que es imperativo activar las gestiones de abasto de agua, programas de financiamiento y protección a la autosuficiencia alimentaria, pues de lo contrario el panorama que plantea sería desolador y difícilmente habría opciones para superarla.

La política generadora de abasto en materia de alimentos no se puede abandonar, pues de ello depende el bienestar de los mexicanos, advirtió.



DEJA TU COMENTARIO
PUBLICIDAD

PUBLICIDAD