Reynosa

Dan revés al municipio

Eliminan altos cobros por derecho de piso a comerciantes ambulantes, puestos fijos y semifijos, para que paguen lo mismo que en el 2024
  • Por: Ciro Andrés Ibarra
  • 12 / Febrero / 2025 -
  • COMPARTIR
Dan revés al municipio

El presidente del Congreso del Estado, Humberto Prieto Herrera; las diputadas Magaly Deándar Robinson y Eva Reyes González, así como los legisladores Marco Gallegos Galván y Byron Cavazos Tapia, promovieron la reforma a la Ley de Ingresos de Reynosa 2025.

Por unanimidad, el Congreso de Tamaulipas echó abajo las disposiciones de la Ley de Ingresos de Reynosa 2025, que permitían elevados cobros al comercio informal, para que paguen cuotas de derecho de piso similares a las aplicadas en el 2024.

Ante la intervención del presidente de la Junta de Gobierno del Congreso de Tamaulipas, Humberto Prieto Herrera, y diputados locales tras quejas expuestas por los vendedores informales, este día finalmente se modificó la Ley de Ingresos aprobada desde el 2016, pero aplicada con nuevas cuotas hasta el presente año.

Los comerciantes ambulantes, dueños de puestos fijos y semifijos, exhibieron los exagerados cobros aplicados por la Secretaría de Finanzas a partir de este 2025.

Los inconformes aseguraron que les representaba un aumento de hasta el 500 por ciento, en comparación con los cobros aplicados durante el 2024.

Los diputados locales, Magaly Deándar Robinson, Eva Reyes González y el presidente del Congreso estatal hicieron un pronunciamiento para que el alcalde Carlos Peña Ortiz reconsiderara la medida.

Al no encontrar una respuesta favorable para los comerciantes informales, este día se aprobaron en el Congreso local las modificaciones a la Ley de Ingresos de Reynosa 2025, con lo que se obliga al Gobierno municipal a cobrar cuotas más accesibles a los vendedores ambulantes y puesteros.

"Estamos muy contentos porque ya se aprobó la Ley de Ingresos a favor de los comerciantes, pero más contentos aún porque fue por unanimidad", expresó Humberto Prieto Herrera.

Resaltó que todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso del Estado aprobaron la propuesta para eliminar los altos cobros al comercio informal con modificaciones a la Ley de Ingresos.

La iniciativa, presentada por la diputada local, Eva Reyes González, en representación del grupos parlamentario de Morena, de forma conjunta con los legisladores del Verde Ecologista y Partido del Trabajo detalló los motivos para priorizar la aplicación de cobros justos a los comerciantes informales.

"Atendiendo a la voz de los más afectados con el cobro de los derechos; hacemos nuestra la petición de ajustar las tarifas en los términos en que se venía cobrando realmente hasta el año 2024, en aras de no afectar la economía de los grupos que así lo demandan", enfatizó.

Dan revés al municipioDan revés al municipio

EL MAÑANA RECOMIENDA