Llegan tres años de la pandemia
Cierre de negocios, escuelas, personas enfermas y muertes por el virus
El Mañana / Staff

El próximo 16 de marzo se cumplirán tres años desde que se presentó el primer caso de Covid-19 en Tamaulipas. Fue el inicio del cierre de negocios, escuelas, personas enfermas y muertes por el virus.
En esa fecha fue un paciente de 55 años de edad, originario de Malasia, que laboraba en una empresa transnacional en el puerto de Tampico y presentaba sintomatología leve odinofagia (dolor de garganta), que tras los estudios y muestras analizadas en el laboratorio Estatal de Salud Pública en Tamaulipas y validadas por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (INDRE), se confirmó como el primero caso en la entidad.
Más de la sección
Tras el primer caso comenzaron las compras de pánico, escaseó el papel sanitario, más que otros productos, además, aumentó la compra de mascarillas y guantes.
Los planteles escolares se fueron de puente vacacional y ya no pudieron volver a las aulas durante un tiempo; los ciudadanos nunca se imaginaron vivir una parálisis de actividades y miedo.
A tres años, la ciudad reporta 26 mil 312 casos confirmados, 24 mil 598 recuperados, mil 670 defunciones asociadas a la enfermedad, así como 70 en investigación y 40 activos.
Reynosa ocupa el tercer lugar estatal en casos activos y el tercero en confirmados en los tres años de pandemia.
Actualmente, las medidas preventiva ya se han olvidado, aunque la mayoría sigue usando el cubrebocas, ya que fue obligatorio de nuevo tras el alza de contagios.
- La pandemia ha empezado a normalizarse, ya no hay miedo, ya no hay casos tan fuertes en los hospitales, aunque se siguen presentando nuevos.