Exhortan a estar alerta de síntomas de dengue
Por similitud con el Covid-19, los pacientes pueden confundir las enfermedades
El doctor Pedro Sebastián Zúñiga, especialista en enfermedades infecciosas de la Cruz Roja, delegación Reynosa, abordó la problemática del dengue, su transmisión, síntomas y medidas de prevención.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por el mosquito Aedes aegypti, que al picar a una persona infectada puede contagiar a otros; de acuerdo con el doctor Zúñiga, los síntomas del dengue pueden variar en severidad.
En su forma leve se presenta con fiebre que dura de cinco a siete días, acompañada de dolor de cabeza, muscular y articular. En algunos casos, también puede haber sangrado leve. En contraste, la forma grave del dengue puede provocar complicaciones serias, como sangrado intenso y daño a los órganos.
Zúñiga destacó las diferencias entre el dengue y el Covid-19, dos enfermedades que a menudo se confunden debido a sus síntomas similares. Mientras que el dengue se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza, muscular y articular, también puede presentar erupciones cutáneas, un síntoma menos común en Covid-19, pues éste suele ir acompañado de tos, dolor de garganta y síntomas gripales, que no son característicos del dengue.
Para prevenir el dengue, recomendó medidas prácticas para evitar la proliferación del mosquito. Con el aumento de las lluvias es crucial manejar correctamente el agua acumulada en cubetas y tambos. "Si ya no se utiliza el recipiente es importante vaciarlo y limpiarlo para evitar que se convierta en un criadero de mosquitos. Los rayos del sol pueden facilitar la incubación de los huevecillos," explicó.
Otras recomendaciones incluyen mantener los patios limpios y libres de basura, llantas de automóviles y otros objetos que puedan acumular agua de lluvia. El uso de repelentes de insectos y telas mosquiteras en las viviendas también es aconsejado para protegerse contra las picaduras de mosquitos.
También informó que, aunque se ha observado una disminución en el número de casos de dengue en la Cruz Roja, delegación Reynosa, esta institución se mantiene en alerta y continúa promoviendo la prevención a través de cursos y actividades de concientización.
Estas medidas preventivas son fundamentales para controlar la propagación del dengue y proteger la salud pública, especialmente durante la temporada de lluvias, cuando el riesgo de proliferación de mosquitos es mayor.
Necesario seguir trabajando en prevención y concientización sobre el dengue, pide Cruz Roja, delegación Reynosa.