Reynosa

Intensifican la prevención del cáncer cervicouterino

Piden a mujeres mayores de 35 años a someterse al estudio de Papanicolaou
  • Por: Guadalupe Salas
  • 06 / Junio / 2025 -
  • COMPARTIR
Intensifican la prevención del cáncer cervicouterino

Hospital General IMSS-Bienestar Reynosa promueve revisión ginecológica en mujeres mayores de 35 años.

Con el objetivo de fortalecer la prevención y detección oportuna del cáncer cérvicouterino, el Hospital General IMSS-Bienestar de Reynosa ha iniciado una campaña para invitar a mujeres mayores de 35 años a realizarse el estudio del Papanicolaou

Personal médico del hospital enfatizó que el cáncer cérvicouterino continúa siendo una de las principales causas de muerte entre mujeres en edad reproductiva, y que la detección temprana, a través de pruebas regulares, puede salvar vidas.

"Queremos que las mujeres de Reynosa acudan a sus revisiones, especialmente aquellas mayores de 35 años que por diversos motivos no han tenido seguimiento ginecológico. El Papanicolaou es un estudio rápido, sencillo y gratuito que puede marcar la diferencia entre una detección oportuna y un diagnóstico tardío", señalaron representantes del IMSS-Bienestar.

La campaña busca, también, romper estigmas y miedos alrededor de las pruebas ginecológicas, promoviendo una cultura de autocuidado y conciencia sobre la importancia de la salud femenina; además, el hospital ha habilitado módulos de información y atención para orientar a las pacientes sobre el procedimiento y su periodicidad recomendada.

El cáncer cervicouterino es causado, principalmente, por el Virus del Papiloma Humano (VPH), y su evolución puede tardar varios años sin mostrar síntomas, por lo que la detección periódica mediante el Papanicolaou es esencial.

El IMSS-Bienestar recuerda que el diagnóstico temprano no sólo mejora las posibilidades de tratamiento exitoso, sino que también reduce los costos médicos y el impacto emocional y social en las familias.

IMPORTANTE

  • Este padecimiento es la principal causa de muerte en mujeres en edad reproductiva
  • La detección temprana, a través de pruebas regulares, puede salvar vidas
  • Además, buscan romper estigmas y miedos alrededor de las pruebas ginecológicas
  • Se promueve, también, la cultura del autocuidado
  • Además, se crea conciencia sobre la importancia de la salud femenina.

EL MAÑANA RECOMIENDA